Inicio andalucía Alumnos y docentes del IES Doña Leonor de Guzmán visitan la fábrica...

Alumnos y docentes del IES Doña Leonor de Guzmán visitan la fábrica de Cementos Portland de Alcalá

0

(ALCALÁ) SEVILLA, 21 (EUROPA PRESS)

La Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente (Flacema) y la fábrica de Alcalá de Guadaíra de Cementos Portland Valderrivas se han unido nuevamente para llevar a cabo una jornada educativa sobre medio ambiente, dirigida a más de 60 estudiantes y profesores de 4º de ESO del instituto alcalareño Doña Leonor de Guzmán.

Esta iniciativa está enmarcada dentro del programa de educación ambiental ‘Desarrollo Sostenible, ¿Responsabilidad de todos?’, que Flacema viene desarrollando desde 2009 con los centros de enseñanza del entorno de las distintas fábricas de cemento que operan en Andalucía y cuyo objetivo es acercar a los más jóvenes a los centros de producción de cemento, tal como destaca la firma en un comunicado.

A lo largo de la visita, el alumnado tuvo la oportunidad de conocer de primera mano los distintos procesos que conforman la fabricación del cemento, desde la extracción de las materias primas hasta la expedición del producto final. Así, recorrieron las principales áreas de la planta en compañía de Pedro Lanagrán, jefe de Medio Ambiente, que les presentó las principales iniciativas que está implementando la compañía para minimizar el impacto ambiental del proceso.

Leer más:  La Junta está fortaleciendo su estrategia para impulsar el emprendimiento en los campus universitarios

También intervino Francisco Cueto, responsable de sostenibilidad de Flacema, quien destacó uno de los principales retos del sector cementero: la descarbonización del proceso productivo del cemento. Cueto explicó cómo, mediante el empleo de materias primas y combustibles alternativos, se están fabricando cementos cada vez más bajos en carbono, contribuyendo además a la transición hacia una economía más circular.

Después de participar en un desayuno compuesto de productos ecológicos, los estudiantes tuvieron la oportunidad de ampliar sus conocimientos sobre los conceptos de ‘Desarrollo Sostenible’ y ‘Economía Circular’, participando con los monitores de educación ambiental de la cooperativa andaluza EcoMimesis, en varios talleres prácticos y una divertida escape room especialmente tematizada.


- Te recomendamos -