Inicio andalucía Andalucía recibirá dos millones de un fondo para combatir la despoblación en...

Andalucía recibirá dos millones de un fondo para combatir la despoblación en las comunidades autónomas.

0

MADRID/SEVILLA, 18 (EUROPA PRESS)

La Conferencia Sectorial para el Reto Demográfico, en la que han asistido el Gobierno y los representantes de las comunidades autónomas, ha aprobado por unanimidad el reparto de 20,2 millones del Fondo de Cohesión Territorial para 2024, de los que algo más de dos millones irán para Andalucía. Los criterios para el reparto son los de densidad de población, económicos y sociales, según defiende el Ejecutivo.

«Con la aprobación del reparto del Fondo lo que hacemos es dar continuidad al trabajo que se ha venido realizando, con un espíritu de colaboración muy importante, entre los distintos niveles de la administración», ha subrayado la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

Las acciones e iniciativas seleccionadas por las comunidades autónomas deberán cumplir objetivos como los de promover medidas de ordenación del territorio que favorezcan un nuevo modelo productivo-territorial, más integrado, equitativo e inclusivo, o abordar los desequilibrios territoriales en lo referente al acceso de la ciudadanía a los servicios públicos (sanitarios, educativos, habitacionales o relativos a la movilidad y la conectividad territorial).

Leer más:  La oposición considera que hay "falta de planificación" en el Gobierno y le solicita ser "realista"

También tendrán que promover medidas de ordenación del territorio con el fin de incentivar la actividad económica en zonas en situación de declive demográfico, así como garantizar el desarrollo sostenible y el bienestar de los habitantes de su área de influencia.

REPARTO POR CCAA

En base a estos criterios, Castilla y León es la comunidad autónoma que más recibirá de este fondo para 2024, hasta un total de 4,5 millones de euros. Le sigue Castilla-La Mancha (2,3 millones), Galicia (2,1 millones) y Andalucía (2,009 millones).

Por detrás se sitúan Extremadura (1,6 millones); Aragón (1,5 millones); Cataluña (944.144 euros); Comunidad Valenciana (869.608 euros); Asturias (853.257 euros); Cantabria (543.100 euros); Navarra (506.694 euros); La Rioja (466.500 euros); Canarias (376.591 euros); País Vasco (343.442 euros); Baleares (333.378 euros); Murcia (324.901 euros); Madrid (316.931 euros); Ceuta y Melilla (100.000 euros).


- Te recomendamos -