Inicio andalucía El CEIA3 convoca becas de movilidad para estudiantes de doctorado en países...

El CEIA3 convoca becas de movilidad para estudiantes de doctorado en países europeos

0

CÓRDOBA, 18 (EUROPA PRESS)

El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) ha convocado nuevas ayudas a la movilidad para estudiantes de doctorado a países estados miembros de la Unión Europea (UE) y terceros países asociados al programa, en el marco del Programa Erasmus+ de la Comisión Europea (Proyecto KA131) mediante el Servicio Español Para la Internacionalización de la Educación (Sepie).

Tal y como ha indicado el campus en una nota, esta iniciativa contempla un total de once ayudas económicas de movilidad para la realización de estancias durante el curso 2024-2025 dirigidas a estudiantes de doctorado o aquellas personas recién tituladas de programas de doctorado adscritas al ceiA3 a realizar entre el 15 de septiembre de 2024 y el 30 de junio de 2025.

Con el objeto de fomentar la participación de estudiantes con necesidades especiales, se reservarán tres plazas para aquellas personas que cuenten con una discapacidad reconocida y legalmente calificada en grado igual o superior al 33 por ciento.

Leer más:  Una jornada debate la relevancia de la economía de los cuidados en la sostenibilidad del mundo rural

La finalidad de las ayudas es la realización de estancias en universidades y centros de investigación extranjeros, con la posibilidad de la habilitación para la obtención de la mención internacional en el título de doctor.

Las personas beneficiarias podrán optar entre las movilidades de corta duración, es decir, 30 días, o de larga duración, que se extiende hasta los 90 días.

La convocatoria, con un presupuesto total de 23.000 euros, propone ayudas económicas que oscilan entre 1.200 y 2.000 euros, a tenor de la duración y el país de destino. El plazo de solicitudes expira el próximo 8 de julio.

Cabe destacar que Erasmus+ 2021-2027 es el renovado programa de la Unión Europea en los ámbitos de la educación y la formación, juventud y deporte, que ofrece oportunidades para todas las personas y en todos los sectores educativos (Educación Escolar, Formación Profesional, Educación Superior y Educación de Personas Adultas).

Este nuevo Erasmus+ es más internacional, más inclusivo, más digital y ecológico, apoyando la transformación digital, la inclusión y la diversidad, además del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Con un presupuesto de más de 28.000 millones de euros, se financiarán proyectos de movilidad y cooperación transfronteriza relacionados con el aprendizaje para diez millones de personas de todas las edades y de todos los orígenes.

Leer más:  UPA-UCE y Asaja Extremadura solicitan a la Junta una revisión detallada de los perjuicios en la producción de cerezas

En España, el programa Erasmus+ se gestiona por parte del Sepie, organismo público adscrito al Ministerio de Universidades que actúa como Agencia Nacional del programa en los ámbitos de la educación y la formación.

El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3), constituido por agregación de las Universidades españolas de Almería (UAL), Cádiz (UCA), Córdoba (UCO), Huelva (UHU) y Jaén (UJA), tiene por objeto la modernización e internacionalización de estas universidades, alcanzando un nivel de excelencia en todas sus actividades.


- Te recomendamos -