Inicio andalucía La Junta está fortaleciendo su estrategia para impulsar el emprendimiento en los...

La Junta está fortaleciendo su estrategia para impulsar el emprendimiento en los campus universitarios

0

CÓRDOBA, 20 (EUROPA PRESS)

El director general de Fomento del Emprendimiento y la Formación Continua, Javier González, ha apostado este jueves por continuar reforzando el emprendimiento en los campus universitarios para afianzar la alianza entre el conocimiento y la innovación capaz de transformar la economía, generar empleo e incrementar la competitividad del tejido empresarial. Así lo ha subrayado durante los Premios 2024 de AJE Córdoba, dónde ha sido el encargado de entregar el galardón en la categoría ‘Premio Joven Junta de Andalucía’.

En su intervención, González ha destacado que la prioridad del Ejecutivo autonómico pasa por continuar fomentando el espíritu emprendedor y la actividad empresarial, especialmente la de tipo innovador y tecnológico, al tiempo que ha puesto de manifiesto la necesidad de que las ideas innovadoras salgan de las aulas y se vuelvan negocios rentables y reviertan en la sociedad.

Ha recordado que el objetivo de la Consejería de Universidad es que al final de año haya un Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) en cada una de las universidades públicas. En ese contexto, ha aludido que, precisamente, la creación este año de una nueva modalidad de premio en AJE que reconoce al joven emprendedor universitario «pone el acento en la necesidad de seguir trabajando desde la Administración pública en esta dirección».

Leer más:  Los nefrólogos destacan la mejora en la supervivencia de pacientes con cáncer de riñón debido a los avances en el diagnóstico

Por otro lado, el director general de Fomento del Emprendimiento y la Formación Continua ha señalado «el papel indispensable de los empresarios, autónomos y emprendedores en la generación de empleo, riqueza, progreso y bienestar», asegurando que «los jóvenes, con sus ideas nuevas, con su empuje y su talento, son el mejor activo con el que cuenta Andalucía».

Por eso, ha incidido en la relevancia que adquieren asociaciones como AJE para fomentar el espíritu emprendedor en el territorio. De hecho, ha aclarado que «las diferentes líneas de trabajo implementadas por la Consejería en el campo de la innovación y el emprendimiento tienen una especial consideración hacia este colectivo».

AJE forma parte de la comisión de seguimiento del Plan General de Emprendimiento y tendrá una participación activa en las comisiones provinciales que se están poniendo en marcha en toda Andalucía, con las de Córdoba, Huelva, Granada y Almería ya creadas. La red de comisiones provinciales de emprendimiento, una vez implantada en las ocho provincias andaluzas, tiene como objetivo potenciar la iniciativa empresarial en los diversos municipios de la comunidad y promover la coordinación de todos los agentes implicados en el desarrollo de actuaciones de esta naturaleza.

Leer más:  Moreno destaca la importancia de que Andalucía cuente con una red de transporte que se ajuste a su potencial y a su demanda

Al margen de esos instrumentos, González ha remarcado que los agentes del ecosistema innovador podrán contar en Andalucía con casi tres millones de euros a través de programas de incentivos que se activarán tanto en la Consejería de Universidad como en Trade, dependiente de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, dirigidos a fomentar iniciativas en esta materia.

Por otro lado, el director general de Fomento del Emprendimiento ha recordado que AJE dispone para este 2024 de una subvención autonómica de 150.000 euros con la que se apoya su labor de fomento del espíritu emprendedor entre los jóvenes. Estos recursos posibilitarán la ejecución de diversas acciones enfocadas a las tres principales etapas formativas: la etapa preuniversitaria, la universitaria y la postuniversitaria.


- Te recomendamos -