Inicio andalucía Repullo (PP-A): «Sánchez aplaude a los condenados por los ERE y no...

Repullo (PP-A): «Sánchez aplaude a los condenados por los ERE y no parará hasta indultarlos como amnistió a Puigdemont»

0

CÓRDOBA, 19 (EUROPA PRESS)

El secretario general del PP de Andalucía, Antonio Repullo, ha advertido este miércoles de que «Pedro Sánchez aplaude a los condenados por los ERE en Andalucía y no parará hasta indultarlos como amnistió a Puigdemont», a la vez que ha lamentado que «desgraciadamente se vuelve a hablar de la etapa más oscura y más gris de la historia de Andalucía, con el problema y el caso de los ERE», tras el pronunciamiento del Tribunal Constitucional (TC) sobre la exconsejera socialista de Hacienda de la Junta, Magdalena Álvarez.

Según ha explicado a los medios en Córdoba antes del Comité Ejecutivo Provincial, junto al presidente del partido en la provincia, Adolfo Molina, «hoy nos damos cuenta de que el Tribunal Constitucional en principio rebajará las penas de una de las condenadas por el caso, Magdalena Álvarez, una persona que seguirá siendo condenada después de esa presumible rebaja de condena», pero ha insistido en que «seguirá condenada, como el resto de los altos cargos socialistas condenados en el caso ERE, el mayor caso de corrupción de la historia de España que vivimos en Andalucía de la mano del PSOE».

Al respecto, Repullo ha recordado que «eran consejeros, incluso dos presidentes autonómicos los que fueron condenados y seguirán condenados en este caso de los ERE, que llevó a que el PSOE robase 680 millones de euros a aquellas familias andaluzas que más lo necesitaban en el peor momento de una crisis económica».

«Y todo esto ha sido adornado por Pedro Sánchez, que en un mitin vitoreó, aplaudió y ovacionó a esta condenada por el caso ERE», ha apostillado el popular, quien considera que «esta historia va a tener un fin muy evidente: llegará el indulto». «Pedro Sánchez indultará a sus compañeros de partido, a los socialistas que fueron condenados por este caso de los ERE, como ha hecho indiscutiblemente con la amnistía de Puigdemont», ha vaticinado Repullo.

Leer más:  El Alcázar presenta una muestra dedicada al artista Joaquín González Quino

Por otra parte, el secretario general de los populares andaluces ha aprovechado para hacer balance del segundo aniversario de las elecciones autonómicas del 19J, una cita electoral en la que «de una manera mayoritaria, Juanma Moreno obtuvo el reconocimiento y el apoyo de la mayoría de los andaluces», ha resaltado.

«Dos años en los que se ha puesto en marcha la vía andaluza», ha remarcado, para apuntar que es «un nuevo modelo de hacer política, un nuevo modelo de gestionar de cara a los andaluces, escuchando de una manera activa cuáles son sus necesidades, y haciendo y proponiendo las soluciones a sus problemas».

En definitiva, «una forma de gestionar que en la que los andaluces siguen confiando, tal y como demuestra el gran respaldo que obtuvimos tanto en las municipales, que nos ha permitido estar gobernando en el 40% de los municipios andaluces, como en las elecciones generales y en la recientes europeas», ha destacado el popular.

«Nos han pedido que sigamos así», ha comentado, para añadir que les han pedido «mantener el ritmo, la fuerza y la convicción que están llevando a nuestra tierra a lugares nunca antes imaginados», al tiempo que ha valorado que «hoy Andalucía es sinónimo de competitividad, desarrollo y crecimiento».

«CÓRDOBA AVANZA COMO NUNCA»

En el segundo aniversario de las elecciones autonómicas que dieron una mayoría absoluta al PP, el presidente provincial del PP ha asegurado que «Córdoba avanza como nunca con el gobierno de Juanma Moreno», a la vez que ha expresado que «dos años después de aquella contundente victoria electoral, hoy Andalucía es un referente para España y Europa».

«Es una comunidad autónoma moderna y útil en la que confían los inversores y de la que se fían los empresarios», ha dicho Molina, quien ha recordado «la victoria espectacular del PP de Córdoba en las autonómicas del 19J de 2022, donde conseguimos pintar el mapa de Córdoba de azul, siendo el inicio de una carrera de fondo, donde hemos ido consolidando la confianza que nos otorgan los cordobeses en cada cita con las urnas». «Igual pasó en las municipales, las generales y las recientes europeas», ha mencionado.

Leer más:  Detenido con custodia policial en el hospital por el apuñalamiento de su mujer en Castell, que sigue grave

Al respecto, ha remarcado que el PP es «el partido de Córdoba, de los cordobeses, y vamos a seguir trabajando por y para ellos para devolver esa confianza prestada», al tiempo que ha mencionado los resultados de aquella cita electoral, en la que el PP consiguió siete parlamentarios andaluces con el 44,77% de los votos; el PSOE, tres, con el 23,51%, y tanto Vox como Podemos, un parlamentario, con el 12,45% y el 9,93%, respectivamente.

En relación con las recientes elecciones europeas, Molina ha destacado «el magnífico resultado del PP de Córdoba, que ha incrementado un 16% los apoyos de los cordobeses respecto a las anteriores europeas de 2019», de modo que «Córdoba es una de las provincias andaluzas a la cabeza en porcentaje de voto, porque los cordobeses han vuelto a confiar en el PP para llevar su voz hasta el Parlamento europeo», ha destacado, para asegurar que «esto quiere decir que vamos por el camino correcto y que la labor del PP de Córdoba ha sido apreciada por los ciudadanos».

Mientras, Molina ha elogiado que «hoy Andalucía es la comunidad autónoma con menos burocracia de España y la segunda donde se pagan menos impuestos». «Creemos firmemente que se deben eliminar las trabas y el papeleo ante los que quieren invertir, crear empresas y generar empleo en esta tierra», ha declarado, resaltando qe Andalucía es «referente para otros territorios».

Según ha expuesto, «Juanma Moreno siempre creyó en un futuro mejor para los andaluces, creyó que podía cambiar Andalucía, y lo está haciendo con un gobierno basado en el diálogo, el respeto y la honestidad», de forma que «la vía andaluza hace avanzar nuestra tierra y da muy buenos resultados», ha dicho.

Leer más:  HM Hospitales incorpora una técnica innovadora para la cirugía del quiste pilonidal

Para Molina, «Juanma Moreno está cumpliendo lo que le pidieron los andaluces, y hoy podemos decir orgulloso que tenemos una Andalucía mejor», mencionando que «ha demostrado ser una potencia mundial del turismo»; «lidera el descenso interanual de paro en términos absolutos desde febrero de 2023», y «en el caso de Córdoba, somos la provincia andaluza con la tasa de paro más baja, con un 14,67%», entre otros aspectos destacados, como el liderazgo en crecimiento de las exportaciones y «la plantilla de docentes más amplia de su historia y el mayor sistema educativo de España».

Igualmente, ha manifestado que «Juanma Moreno ha liderado la batalla de sensibilización por el agua, tanto en España como en Europa, y se ha comprometido con Córdoba en impulsar políticas e infraestructuras del agua tan necesarias en esta tierra». «Hasta 177 millones de euros ha puesto encima de la mesa para infraestructuras hídricas en la provincia de Córdoba», ha dicho, para apostillar que «el gobierno de Juanma Moreno tiene una hoja de ruta para Andalucía y Córdoba, y en ello vamos a seguir trabajando, para mejorar la calidad de vida de los cordobeses», ha asegurado Molina.

Frente a esto, ha lamentado «el continuo castigo de Sánchez a Andalucía y a Córdoba, que frena las oportunidades de futuro y hace la vida más incómoda a los cordobeses», advirtiendo de «la necesidad extrema de médicos de Atención Primaria que sufre toda España y que también afecta a Córdoba y Andalucía». «Si la ministra de Sanidad tuviera hechos sus deberes, ahora no estaríamos a las puertas de un verano donde vamos a sufrir falta de médicos en nuestros centros de salud», ha opinado, exigiendo al Gobierno de España que «cumpla con su responsabilidad y lleve a cabo medidas extraordinarias y urgentes frente a la necesidad de médicos de Atención Primaria de cara a este verano».


- Te recomendamos -