Inicio andalucía Unos 5.300 niños andaluces en situación de vulnerabilidad participan en las actividades...

Unos 5.300 niños andaluces en situación de vulnerabilidad participan en las actividades de verano de CaixaProinfancia

0

SEVILLA, 25 (EUROPA PRESS)

El programa CaixaProinfancia, de la Fundación La Caixa, ha puesto un año más en marcha campamentos de verano, colonias urbanas y centros abiertos gratuitos en toda España en los que está previsto que participen alrededor de 30.000 niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, riesgo de pobreza o exclusión social, de ellos más de 5.300 en Andalucía.

La entidad destina más de nueve millones de euros al impulso de estas actividades de ocio educativo durante los meses de vacaciones escolares, que se desarrollarán a través de más de 300 entidades sociales que colaboran con el programa CaixaProinfancia, 49 de ellas en Andalucía. Desde su creación en 2007, CaixaProinfancia promueve una oferta de actividades de verano de calidad dirigida a niños y adolescentes provenientes de hogares con dificultades económicas y sociales, y facilita a la vez la conciliación de las familias, según informa la Fundación La Caixa en una nota de prensa.

Este verano, el programa pone el foco en los beneficios de la actividad física y la desconexión digital como herramienta de integración social y el desarrollo personal de la infancia. El acceso a estas experiencias extraescolares incide en los resultados académicos y se reconoce como un importante factor que condiciona el éxito educativo.

Leer más:  La CNMC ha denunciado que algunas de las condiciones propuestas en los derechos audiovisuales del fútbol femenino no cumplen con la ley

«Todos los niños y niñas deberían poder disfrutar del verano y de sus vacaciones. Por ello, mediante estas actividades abiertas de ocio educativo, reforzamos nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades de la infancia y apoyamos a las familias que más lo necesitan en una época del año que conlleva dificultades en muchos hogares», ha asegurado el subdirector general de la Fundación la Caixa, Marc Simón.

CINCO RETOS SIN PANTALLAS

CaixaProinfancia pone también a disposición de las entidades sociales una guía de verano que pone en valor el juego y la actividad física como herramientas efectivas de interacción social y de desarrollo personal de la infancia. A través de cinco retos que tienen como eje la desconexión digital, tiene el objetivo de fomentar la interacción como motor de aprendizaje y mejora de habilidades. Todas las actividades cuentan con la curación y el asesoramiento de una psicopedagoga especialista en juegos y actividades con valores.

«Las evidencias científicas sustentan los beneficios de la actividad física para el cuerpo, la mente y las emociones durante la infancia. El juego y el contacto con la naturaleza son elementos esenciales para un desarrollo integral y saludable de niñas, niños y adolescentes, mejorando sus habilidades, fomentando su bienestar social y ofreciéndoles una salud duradera», asegura Juanjo Rodríguez Yáñez, profesor de la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte de la Universidad Ramon Llull, colaborador del programa CaixaProinfacia y autor del artículo ‘La actividad física en el tiempo de ocio: salud, juego y naturaleza’.

Leer más:  El Partido Popular solicita al Gobierno la unión de Puente Nuevo y Sierra Boyera y apoyo económico para actualizar la ETAP

El programa CaixaProinfancia, de la Fundación La Caixa, busca romper la transmisión de la pobreza heredada y fomentar la igualdad de oportunidades. Se dirige a la infancia y adolescencia en situación de pobreza económica y vulnerabilidad social, con el fin de promover y respaldar su desarrollo de forma integral y personalizada.

Además de los campamentos de verano, colonias urbanas y centros abiertos, el programa impulsa el desarrollo de la infancia durante todo el año a través de refuerzo educativo, equipamiento escolar, apoyo psicológico, talleres educativos familiares y ayudas para alimentación e higiene infantil, gafas y audífonos.

El año pasado, CaixaProinfancia atendió a más de 65.000 niños y adolescentes de 0 a 18 años y a más de 40.000 familias de 145 municipios de España. En total, desde sus inicios en 2007 ha llegado a más de 375.000 niños y adolescentes y a más de 217.000 familias. Con un modelo de intervención innovador basado en el trabajo en red y consolidado a lo largo de más de 15 años de trayectoria en entornos vulnerables, cuenta con la colaboración de 481 entidades sociales que se encargan de atender de manera directa a las familias, priorizando las ayudas y haciendo el seguimiento de cada caso.

Leer más:  El Partido Socialista destaca que Castilla-La Mancha está experimentando un crecimiento positivo en economía, empleo y población, a pesar de los obstáculos impuestos por el Partido Popular

- Te recomendamos -