Inicio Noticias de Andalucía Almería La EEZA-CSIC lamenta la «falta de lealtad» del Ayuntamiento al mantener cuatro...

La EEZA-CSIC lamenta la «falta de lealtad» del Ayuntamiento al mantener cuatro días de conciertos en La Hoya

0

ALMERÍA, 19 (EUROPA PRESS)

La directora de la Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA), Teresa Abáigar, ha lamentado la «deslealtad» del Ayuntamiento de Almería al mantener cuatro noches de conciertos desde este miércoles en el parque de La Hoya, a escasos metros de donde se ubica la Finca Experimental que alberga a unos 400 ejemplares de especies protegidas de gacelas y arruís, pese a la petición de trasladar el lugar de los espectáculos.

«Es un atropello», ha considerado la representante del instituto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), para quien el Ayuntamiento de Almería sí podría haber contado con «un plan B» al poder celebrar los ciclos musicales en otros lugares ya que «a las gacelas no las podemos mover».

Abáigar ha considerado que la Corporación que dirige la alcaldesa, María del Mar Vázquez (PP), ha tenido «una oportunidad única y de oro para demostrar su compromiso con el medio ambiente, la sostenibilidad y la conservación» al estar en su mano la posibilidad de llevar los conciertos a otros puntos de la ciudad en lugar de efectuarlos en unos terrenos aledaños al parque de rescate de fauna sahariana.

Leer más:  Rusia señala que la presencia de la ONU en la Cumbre de Paz de Suiza transgrede sus estatutos

«Han urbanizado un parque gracias a una cesión de terrenos y a unos fondos europeos públicos», ha recordado la científica ante las obras desarrolladas el pasado año, tras 16 años de convenio de colaboración, para quien tampoco es «de recibo» la «presión» a la que la entidad se ve sometida ahora para trasdarse a otro espacio fuera de la Hoya.

Así, ha recordado que los suelos cedidos y en los que se asientan les «pertenecen desde hace más de 70 años». «No entendemos que, a quien les hemos cedido parte de los suelos para un bien común, lleve a cabo esta perturbación», ha añadido la directora de la EEZA, para quien el gesto supone desdeñar a un ente que se dedica a la investigación científica, en este caso, mediante la preservación de especies amenazadas.

De igual forma, ha lamentado la falta de comunicación directa con la propia alcaldesa o el responsable del Área de Cultura, Diego Cruz, con que el que conversó la pasada semana sin haber tenido nuevas noticias salvo la remisión por parte de la concejalía de una «nota interna» sobre la «compatibilidad urbanística» de los conciertos con el parque en la que no se comunica «nada» en en relación a los efectos perjudiciales sobre los animales ni sobre los aspectos que el convenio en virgor.

Leer más:  El Museo de Almería presenta un ataifor y un jarrito de la época nazarí como las 'piezas del mes' de junio

«Es perverso, a los animales no los podemos mover pero ellos sí pueden mover al público a otros espacios», ha apuntado antes de asegurar que desde el CSIC se evaluarán otras medidas al respecto máxime cuando se prevén nuevos ciclos en el mismo emplazamiento, como el Festival de Flamenco de Almería, a mitad del mes de julio.


- Te recomendamos -