Inicio Noticias de Andalucía Almería La Mesa del Tren discute sobre los beneficios de un servicio de...

La Mesa del Tren discute sobre los beneficios de un servicio de Cercanías en el Bajo Andarax en unas jornadas

0

ALMERÍA, 19 (EUROPA PRESS)

La Mesa en Defensa del Ferrocarril ha celebrado este miércoles en la Diputación Provincial la jornada ‘Tren de Cercanías del Bajo Andarax. Buscando soluciones de movilidad’ que ha contado con la participación de expertos ferroviarios, los responsables de los ayuntamientos de los municipios por los que discurriría y beneficiaría esta línea, así como de los diputados provinciales, Ángel Escobar, Eugenio Gonzálvez y Carlos Sánchez.

El coordinador de la plataforma ciudadana, José Carlos Tejada, ha señalado que la necesidad de implantar un Cercanías en el Bajo Andarax «fue una de las primeras» reivindicaciones planteadas por la mesa en su constitución.

«Hemos tenido muchas reuniones, correos y escritos y al final la mesa consiguió un estudio de viabilidad de la implementación de la red de Cercanías del Bajo Andarax», ha recordado antes de trasladar su deseo de que los mensajes de administraciones y expertos sean tenidos en cuenta para poner en marcha el proyecto.

Leer más:  Sordo (CCOO) critica que la CEOE obstaculice la reducción de jornada laboral a la espera de un cambio de ciclo político

Tejada espera que a través de las mesas, una técnica «con ponentes de reconocido prestigio» y otra de carácter político, se atienda la demanda de una comarca que «necesita Cercanías» ya que, entre otros motivos, el índice de población «ha crecido un 4% en la capital y por encima del 10% en el Bajo Andarax». «Volveremos a buscar soluciones para la mejora de infraestructuras ferroviarias de la provincia», ha añadido.

Por su parte, el diputado Carlos Sánchez ha asegurado que desde la institución provincial están «agradecidos» de que estas jornadas de movilidad centradas en el estudio del Cercanías «puedan celebrarse en la casa de todos los almerienses».

Según ha dicho, la Diputación está «completamente encantada de ser un agente más que participa en estas interesantes jornadas», por lo que ha animado a «escuchar las propuestas de los expertos, la visión de los ayuntamientos» y a «remar todos juntos por un proyecto importante y necesario para la comarca».

Por su parte, la delegada territorial de Fomento, Dolores Martínez, ha mostrado el apoyo de la Junta a estas jornadas y al transporte ferroviario «como uno de los medios de transporte más sostenible». «En este sentido, la Junta integra esta posibilidad dentro del Bajo Andarax dentro de los Planes de Transporte», ha dicho.

Leer más:  Sordo (CCOO) reclama una reforma fiscal para adecuar una financiación autonómica alejada de cuestiones de gobernabilidad

Asimismo, ha echado en falta a representantes del Ministerio de Transportes «para poder dar nuevos pasos y poder colaborar en pro de este proyecto» cuando se «han recibido alegaciones al Plan de Transporte Metropolitano, instándonos a eliminar todas las infraestructuras ferroviarias». «Nos parece una incoherencia y no es lógica la actitud del ministerio. No podemos hacer un Plan de Movilidad sin contemplar todas las formas de movilidad», ha añadido.


- Te recomendamos -