Inicio andalucía La Comisión de Cruces plantea la posibilidad de adelantar dos horas el...

La Comisión de Cruces plantea la posibilidad de adelantar dos horas el cierre de recintos y permitir solamente la música de sevillanas y rumbas

0

CÓRDOBA, 19 (EUROPA PRESS)

La Comisión de Cruces de Córdoba ha celebrado este miércoles su primera reunión a la que han asistido el alcalde, José María Bellido; el delegado de Fiestas y Tradiciones, Julián Urbano; representantes del Consejo del Movimiento Ciudadano, encabezados por su presidente Juan Andrés de Gracia, de la Federación de Asociaciones de Vecinos Al-Zahara, con su presidente Antonio Toledano, así como la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba, representados por Manuel Murillo.

En esta primera toma de contacto se han presentado propuestas por parte del gobierno local con el objetivo de «mantener la esencia y las señas de identidad de este certamen», que ha celebrado su centenario en 2024, así como «solucionar los problemas de convivencia que se han detectado en ésta y en otras ediciones de este concurso en puntos concretos del casco histórico», según ha detallado el Consistorio en una nota.

Acerca de las propuestas presentadas para resolver la problemática detectada en dichos puntos concretos del casco histórico, éstas contemplan, entre otros aspectos: adelantar para algunas cruces a las 0,00 horas el cierre de estos recintos que deberán estar recogidos a las 0,30 horas. Esta reducción de horario supone adelantar dos horas el cierre de los recintos con respecto a la edición de 2024. En este punto, se va a estudiar la opción de permitir a estas cruces abrir en el período comprendido entre las 17,00 y las 20,00 horas respetando en todo momento una nueva medida sobre los decibelios de la música –modo acompañamiento–.

Leer más:  El armario solidario de la Unidad Neonatal es la primera iniciativa reconocida del proyecto HumanizaON del Clínico

Al respecto, se plantea la bajada del volumen de la música, que se fijará en ‘modo acompañamiento’ y cuya limitación máxima de decibelios se fijará por parte de responsables de la Policía Local. El objetivo es «evitar molestias a los vecinos y evitar el concepto ‘discoteca’ en estos enclaves del casco histórico». De la misma manera, «en aras de mantener la esencia de estos recintos, la música permitida serán sevillanas y rumbas, excluyendo cualquier otro estilo musical», según se recoge.

Asimismo, al igual que se ha realizado en esta edición de las Cruces, en determinados puntos del casco, la Policía Local intensificará los controles antibotellón e impedirá el acceso a los recintos portando bebidas desde el exterior, al tiempo que se establecerán controles en zonas aledañas a estas cruces para impedir la celebración de botellones y las correspondientes molestias a los vecinos de calles próximas a los recintos.

Por otra parte, se propone un «estricto control» del cumplimiento de la ordenanza municipal en lo relativo a comportamientos incívicos como miccionar en la vía pública, que «serán estrictamente vigilados por parte de la Policía Local, imponiendo las sanciones que establece la normativa».

Leer más:  Patrimonio Nacional y Acción por la Música conmemoran el Día Europeo de la Música con ‘El sonido de un mundo mejor’

Acerca de estas propuestas, el delegado de Fiestas y Tradiciones, Julián Urbano, ha indicado que creen que «son medidas que están encaminadas a una mejor convivencia y que, por supuesto, están abiertas al debate y a nuevas aportaciones por parte de todos los miembros de la comisión». El objetivo último es «mantener viva una de nuestras tradiciones más queridas y evitar que comportamiento incívicos perviertan la esencia de nuestras Cruces», ha dicho el edil, quien ha subrayado que «se trata de cambiar las cosas para preservar el modelo».


- Te recomendamos -