Inicio andalucía La Guardia Civil relaciona el homicidio de un traficante en Alhendín con...

La Guardia Civil relaciona el homicidio de un traficante en Alhendín con la cuarta mafia italiana

0

GRANADA, 20 (EUROPA PRESS)

La Guardia Civil, en el marco de la operación ‘Camine’, ha detenido al hombre de confianza del jefe del clan Raduano, de la cuarta mafia italiana, por su presunta participación en el asesinato de un vecino de Alhendín (Granada), un conocido narcotraficante internacional, el pasado 22 de noviembre de 2023.

Los investigadores han descubierto, no obstante, que el presunto autor de los disparos fue el jefe del clan Raduano, que actualmente se encuentra recluido en una prisión italiana, según detalla en una nota el Instituto Armado. El asesinato se produjo en la puerta del domicilio de la víctima, en la localidad de Alhendín.

El jefe del clan y su hombre de confianza supuestamente dispararon tres veces a la víctima con una escopeta de caza y huyeron en un en un vehículo robado. El fallecido era un conocido narcotraficante que traficaba internacionalmente con hachís.

El clan de los Raduano se puso en contacto con él para hacer negocios y le entregó una importante cantidad de dinero, pero los dos cargamentos de hachís financiados con este dinero fueron interceptados, uno por la Guardia Civil en Alicante y otro en Francia, según ha agregado.

Leer más:  La Junta pone en marcha con Iberostar el ciclo superior de Gestión de Alojamientos Turísticos

Fruto de estas intervenciones, la mafia le exigió a la víctima la droga y esta tuvo que esconderse en una urbanización de Alhendín para pasar desapercibido. Como consecuencia de esto, el jefe del clan que había conseguido fugarse de una prisión italiana y huyó del país se refugió en la vivienda que su lugarteniente tenía en Otura (Granada), también huido de la justicia italiana.

Una vez que averiguaron dónde vivía el narcotraficante que les debía dinero, elaboraron un plan para acabar con su vida y, según el relato de la Guardia Civil, para cometer el asesinato, robaron tres coches en Granada, les cambiaron las placas de matrícula y comenzaron a vigilar con ellos el domicilio de su víctima para averiguar sus rutinas.

Una vez que establecieron las rutinas y horarios de la víctima lo esperaron y le dispararon varias veces. Las únicas pistas con la que los investigadores contaban al inicio de la investigación eran tres cartuchos de escopeta de caza del calibre 12 y las imágenes de un turismo de color rojo huyendo del lugar del crimen. Este vehículo apareció calcinado al día siguiente en Las Gabias y la Guardia Civil supo que era robado y que había estado circulando con placas de matrícula falsas.

Leer más:  El lateral Andoni Gorosabel, nuevo jugador del Athletic Club hasta 2028

A partir de estos datos, los agentes fueron cerrando el círculo en torno a un ciudadano italiano que vivía en Otura y a otro individuo que iba con él.

No obstante, gracias a la detención del ciudadano italiano que vivía en Otura, por estar reclamado por la justicia italiana por tres asesinatos agravados por el método mafioso y dos homicidios en grado de tentativa se pudo descubrir que el segundo sospechoso era el jefe del clan mafioso y que, tras el asesinato, había abandonado España y había sido detenido en Italia.

Por tal motivo, los agentes acudieron a la prisión donde se encontraba el lugarteniente recluido esperando su repatriación y lo detuvieron por los presuntos delitos de asesinato, tenencia ilícita de armas, robo con violencia, robo de uso de vehículos, robo con fuerza, daños, falsedad documental y organización criminal.

Tras la detención, la Guardia Civil localizó el arma homicida y munición en un lugar próximo a donde había aparecido calcinado el coche en Las Gabias. Se trataba de una escopeta que había sido robada en la localidad en el año 2019. También se recuperaron dos coches y varias placas de matrícula robadas.

Leer más:  El Gobierno destina quince millones a Andalucía para la modernización del alumbrado público en municipios

La investigación ha sido llevada a cabo el Grupo de Homicidios de la UOPJ de Granada con la colaboración de Unidad Central Operativa (UCO), bajo la dirección del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Santa Fe (Granada), en coordinación con la Fiscalía Provincial de Granada.


- Te recomendamos -