Inicio andalucía UNIA.- Flamenco, jazz y música urbana para todos los públicos en Cultura...

UNIA.- Flamenco, jazz y música urbana para todos los públicos en Cultura Abierta La Rábida este verano

0

PALOS DE LA FRONTERA (HUELVA), 25 (EUROPA PRESS)

La sede Santa María de La Rábida (Huelva) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha presentado este martes las actividades de ‘Cultura Abierta La Rábida’ que ofrecerá flamenco, jazz y música urbana para todos los públicos. Las actividades comenzarán su andadura el próximo 8 de julio de 2024 con el onubense ‘El Choro’, conocido por revitalizar estilos clásicos del flamenco «con una contundencia rítmica única», acompañado de Jesús Corbacho al cante, según ha indicado la UNIA en una nota.

La directora de la sede de La Rábida de la UNIA, María de la O Barroso, ha expuesto que «la programación no es una actividad complementaria a los cursos de verano, sino que tiene entidad propia dado el volumen y la inversión que hace la UNIA, así como su trayectoria consolidada tras más de 20 años. Siendo además, una apuesta creciente por la cultura en sus diversas manifestaciones artísticas con un sello claro de excelencia y vanguardia».

Leer más:  Sucesos.- Dos investigados por la sustracción de 500 euros a un enfermero al que robaron la cartera en Atarfe

Una apuesta que viene de la mano del Ayuntamiento de Palos de la Frontera, cuyo alcalde Carmelo Romero, ha explicado que están «muy agradecidos» por poder participar en las actividades de la UNIA, «porque es un orgullo tener una universidad de este prestigio en nuestro territorio y queremos invitar a todos los ciudadanos de Palos y la provincia a que vengan a las actividades de Cultura Abierta que, como cada año, vuelven a ser de carácter gratuito».

Barroso ha indicado que «este año las actividades se han dividido en tres grandes bloques: los lunes de flamenco, miércoles de jazz y jueves de música urbana». Así, a la actuación inaugural de ‘El Choro’, se le sumarán otras dos de Florencia Oz e Isidora O’Ryan (9 julio), con el espectáculo Antípodas. Y por último, Meter los pies (22 julio), de la compañía Estévez y Paños, donde dos bailarines se presentarán como máquinas de ritmo para rendir homenaje a los maestros y maestras del zapateado.

Los miércoles será el turno del jazz, una disciplina siempre presente en la programación de verano. El programa se abre el 10 de julio con un concierto de Ralph Moore Quartet Swinging Hard!, unos músicos de la escena neoyorquina desde la década de los 90. Ariel Brínguez (17 julio) con Latidos, piezas musicales que recuerdan a las canciones de cuna afrocubanas; y el 24 de julio, se presentará el último trabajo de O’Sister, Brand new day, un grupo con 15 años de trayectoria y seis discos publicados.

Leer más:  La Federación de Fútbol y LaLiga consideran eliminar los 'pasillos de collejas' para dar ejemplo a la juventud

«Además, este año damos paso a una programación de conciertos de músicas urbanas dirigido a un público más joven, de la mano del festival Monkey Week con el que llevamos años colaborando», ha señalado Barroso.

Los jueves 11, 18 y 25 de julio, La Rábida se llenará de los sonidos de Judeline, una gaditana capaz de aunar vanguardia sonora y tradición del sur; Carmen Xía, una cantante y rapera andaluza que fusiona tradición y modernidad; y Lusillón, versión millenial de Jeanette, Julieta Venegas o Astrud Gilberto.

A esta programación, se le añade la comedia Libertá de Charo Urbano (16 julio), una propuesta en solitario de esta actriz conocida por su paso por Estrella Sublime que sigue la misma senda de humor y desparpajo, así como las tradicionales travesías en canoa y talleres de astronomía. La entrada es libre y gratuita, retirando la invitación –por cuestiones de aforo– en: https://entradium.com/es/organizers/unia

CURSOS PRESENCIALES

Esta edición coincide con el 30 aniversario de la creación de la UNIA, y la Internacional de Andalucía ha programado este año más de 40 propuestas formativas, de las cuales 16 se van a desarrollar del 8 al 25 de julio en la sede de La Rábida en modalidad presencial, excepto de Inteligencia Artificial (IA), que será virtual. Más información en: https://www.unia.es/vida-universitaria/cultura/proyectos/cultura-abierta-la-rabida

Leer más:  Tres estudiantes del Polígono Sur reciben becas para cursar sus estudios el próximo año en la Universidad Loyola

- Te recomendamos -