Inicio andalucía MásJaén.- El presidente de la Diputación y del Famsi inaugura el seminario...

MásJaén.- El presidente de la Diputación y del Famsi inaugura el seminario final del proyecto Move Green

0

CÁDIZ, 25 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Diputación de Jaén y del Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (Famsi), Paco Reyes, acompañado de la vicepresidenta primera y diputada de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud, Francisca Medina, y de la diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Isabel Uceda, ha intervenido este martes en Cádiz en la apertura del seminario final del proyecto Move Green ‘Migración circular, transición verde y desarrollo sostenible. Articulando respuestas desde los territorios’, promovido por Famsi junto a la Federación de Municipios del Norte de Marruecos y Andalucía Anmar y la Asociación de Energías Renovables de Andalucía (Claner).

En este acto, Reyes ha destacado la colaboración y el modelo innovador de movilidad laboral transfronteriza entre España y Marruecos que representa este proyecto, según informa en una nota de prensa la Diputación de Jaén.

«Hemos tratado de poner sobre la mesa dos temas acuciantes para nuestra sociedad contemporánea. Por un lado, la búsqueda de respuesta frente a la dependencia a las energías fósiles, y por otra, la movilidad circular entre Europa y África, en este caso, entre España y Marruecos», ha señalado el presidente de la Diputación de Jaén y del Famsi, que ha remarcado que «la urgencia de energías renovables y economía verde en ambos continentes y países es una realidad».

Leer más:  La inflación industrial en Galicia ha reducido su caída en mayo al 5,1%, cinco décimas por encima de la media nacional

En la apertura de este seminario, que se celebra este martes y miércoles, Paco Reyes ha agradecido la implicación de distintos agentes en este proyecto «innovador y piloto» que ha sido financiado por la Comisión Europea mediante el instrumento «Mecanismo de Asociación para la Migración» gestionado por el Centro Internacional para el Desarrollo de Políticas Migratorias.

El proyecto Move Green arrancó en septiembre de 2021 y ha permitido capacitar a 41 jóvenes marroquíes en el sector de las energías renovables y la eficiencia energética. Además, se han apoyado proyectos de emprendimiento y empleabilidad que están permitiendo que estos jóvenes inviertan en su localidad, y se han consolidado relaciones con el ámbito empresarial, plasmadas en las prácticas que los participantes han realizado en empresas españolas. Por último, esta iniciativa ha fomentado la participación de las autoridades locales españolas y marroquíes en la agenda europea, nacional y autonómica del sector de las energías renovables.

Expertos internacionales en migración circular y energías renovables, así como entidades públicas, privadas y académicas, se dan cita en este seminario que ha comenzado con la presentación de los principales resultados del proyecto Move Green, y que continuará este miércoles con un diálogo institucional sobre las relaciones hispano-marroquíes, una sesión sobre migración circular laboral y la celebración de mesas redondas enfocadas en la cooperación internacional para la transición verde, el auge del sector de las energías renovables, la formación de talento en ambas orillas del Mediterráneo y las oportunidades de negocio y empleos verdes.

Leer más:  Sevilla Fest comienza la semana con un concierto de Maluma este martes

- Te recomendamos -