Inicio andalucía Treinta jóvenes de Linares están recibiendo formación en albañilería a través del...

Treinta jóvenes de Linares están recibiendo formación en albañilería a través del programa Empleo y Formación

0

LINARES (JAÉN), 26 (EUROPA PRESS)

La Junta de Andalucía ha destinado 713.771 euros para formar y contratar a 30 jóvenes desempleados linarenses en el sector de la construcción dentro del programa anual Empleo y Formación.

La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, ha visitado este proyecto, denominado Linforem, que ha diseñado y ejecuta el Ayuntamiento de Linares (Jaén). Mata ha detallado que este alumnado se forma teóricamente en alternancia con la práctica profesional en la especialidad de albañilería, una de las más solicitadas en la provincia puesto que el gremio de la construcción «está demandando profesionales cualificados y especializados en las nuevas necesidades del sector».

La delegada ha subrayado el hecho de que este proyecto supone «una firme apuesta por el colectivo juvenil, por mejorar y ampliar su formación y su empleabilidad, y por proporcionarle más oportunidades para poder desarrollar su trabajo y su proyecto de vida en su localidad».

Ha hecho hincapié a su vez en «su destacada intervención», que consiste en la mejora de la accesibilidad y la revalorización turística del entorno del Hospital de los Marqueses. Además de demoler pavimentos y realizar movimientos de tierra, la actuación consiste en pavimentar este entorno, con adoquinado y bordillos, la reconstrucción de la cubierta del edificio de entrada y el revestimiento de la zona ajardinada, entre otras diversas mejoras de albañilería.

Leer más:  CCOO critica la gestión del Patronato de la Alhambra en cuanto al personal y solicita acciones contra el calor

La delegada ha detallado que Linares ya comenzó este proyecto en una primera edición (Linforem 2021), que ha tenido continuidad con Linforem 2022, y recientemente se ha iniciado una tercera edición (Linforem 2023), que se extenderá hasta junio de 2025. Por tanto, en estas tres ediciones, se formarán un total de 45 jóvenes linarenses menores de 30 años en la iniciativa Empleo y Formación, que contará con una inversión global de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de 1,05 millones de euros.

Por su parte, el Ayuntamiento aportará en estas tres ediciones un total de 36.367 euros. El alumnado, tanto el que está ultimando su formación en Linforem 2022, como el que ha iniciado Linforem 2023, obtendrá dos certificados de profesionalidad (títulos oficiales que certifican la especialización profesional y en el marco de en toda la Unión Europea): uno de nivel 1, de operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas, y otro de nivel 2, de pavimentos y albañilería de urbanización.

Leer más:  Las ligas educativas de fútbol y baloncesto de la Diputación finalizan la temporada con más de 4.300 participantes

También cursarán un módulo complementario de organización de trabajos de revestimientos continuos conglomerados y rígidos modulares en construcción.

A nivel provincial, la Junta ha destinado 11,97 millones de euros a 32 iniciativas en las que se están terminando de formar 445 personas desempleadas. En cuanto a la siguiente edición, que los ayuntamientos y entidades privadas sin ánimo de lucro ya están poniendo en marcha, sumará 43 proyectos en los que se formarán 642 personas desempleadas y contará con una inversión de Empleo de 17,56 millones de euros.

Las dos ediciones suman por tanto en el ámbito provincial más de un millar de alumnos y una subvención global de la Junta de Andalucía de 29,53 millones de euros.

La Consejería de Empleo puso en marcha en 2021 este programa Empleo y Formación con el objetivo de mejorar el funcionamiento y los resultados de las antiguas escuelas taller y talleres de empleo, incorporando como novedad que el alumnado es contratado desde el inicio de los proyectos, durante un año, percibiendo el salario establecido por convenio y nunca por debajo del salario mínimo interprofesional.

Leer más:  Iñaki Usandizaga renuncia como consejero de Iberpapel y su puesto es ocupado por Ignacio Burutarán

- Te recomendamos -