Inicio andalucía Adelante critica que se elimine una línea en el María Auxiliadora de...

Adelante critica que se elimine una línea en el María Auxiliadora de Morón y la Junta pide «sentido común»

0

SEVILLA, 27 (EUROPA PRESS)

El diputado del Grupo Parlamentario Mixto de Adelante Andalucía, Ignacio García Sánchez, ha criticado que la Junta de Andalucía haya eliminado una línea en el colegio público Mario Auxiliadora de Morón de la Frontera (Sevilla), y en este sentido, la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, le ha pedido «sentido común».

Así lo ha manifestado Del Pozo durante la sesión de control al Gobierno en el Parlamento de Andalucía, donde ha defendido la planificación de la consejería para «garantizar el derecho a la educación, para fomentar la libertad de las familias y, por supuesto, estabilizar y compensar el sistema, no solo para evitar el cierre de unidades, sino, sobre todo, para evitar el cierre de colegios».

La consejera ha recordado que Morón de la Frontera tiene ocho colegios públicos, y «el único CEIP que ha perdido una unidad ha sido el María Auxiliadora, que este curso, que acaba de terminar, tenía 20 vacantes en tres años», aunque, «es cierto, que para el próximo curso, efectivamente, ha tenido 33 solicitudes para 25 plazas», ha apuntado.

Leer más:  El XV Congreso Español de Sociología ha sido inaugurado con el lema "Sociología para la sociedad digital"

A este respecto, ha aclarado que «de las ocho solicitudes no admitidas en este centro, seis han sido escolarizadas en centro subsidiario elegido por las familias y dos que no han elegido las familias por la comisión de escolarización».

«En esta zona está también el CEIP Fernando Villalón, con una sola unidad de tres años que tiene cinco vacantes; el CEIP Los Grupos, con otra unidad única en tres años que tiene 17 vacantes; el CEIP Reina Sofía, con una unidad de tres años y también con una vacante; y en el mismo municipio; el CEIP El Castillo, con una única unidad de tres años y once vacantes; el CEIP El Llanete, con una única unidad y ocho vacante; y el CEIP Antonio Machado, con 19 vacantes en la única unidad de tres años que tiene», ha argumentado.

En definitiva, «hemos puesto a disposición de este municipio 275 plazas de tres años, y se han quedado vacantes 84», por tanto, «¿cómo quiere que planifique? ¿me cargo el colegio de al lado? ¿le pongo la segunda unidad y me cargo el colegio de al lado y lo cierro, señoría?», se ha preguntado Del Pozo, para dirigirse al diputado de Adelante y decirle que «abandone el talibanismo educativo».

Leer más:  Coims y Aminer apoyan el plan que facilitará la reanudación de las actividades en la mina de Aznalcóllar

Por su parte, el diputado del grupo mixto Adelante Andalucía ha criticado que para el próximo curso hay 34 solicitudes de escolarización y se cierra una línea, por lo que «se queda una ratio de 25 y nueve alumnos serán desplazados a otro centro». Mientras que «el centro privado concertado de al lado, que tiene dos líneas y 26 solicitudes, se mantienen las dos líneas», por tanto, «el resultado es dos centros similares en la misma zona, donde el público va a tener un ratio 25 y nueve desplazados, y el privado concertado va a tener una ratio de 13 alumnos por clase», ha señalado.

Al hilo de ello, García ha pedido «libertad de elección», al tiempo que ha defendido que, «en este caso, hay más demanda en la pública que en la concertada».

Por último, el parlamentario andaluz le ha pedido a Del Pozo que «cumpla el mismo criterio para la pública que para la concertada, el mismo. Si uno tiene 34 solicitudes, que mantenga las dos líneas, siempre que en la concertada con 26 esté manteniendo las dos líneas». «Cumple el mismo criterio, porque lo que pasa en Andalucía es que no se cumple la libertad de las familias para elegir la pública.», ha concluido.

Leer más:  La princesa Ana, hermana de Carlos III, se está recuperando lentamente de su accidente con un caballo

- Te recomendamos -