Inicio andalucía Andalucía-IU presenta en el pleno de la Diputación una propuesta sobre la...

Andalucía-IU presenta en el pleno de la Diputación una propuesta sobre la gestión pública de la ayuda a domicilio

0

La formación pretente con su moción la mejora de las políticas de dependencia

SEVILLA, 26 (EUROPA PRESS)

El grupo de diputados de Con Andalucía ha anunciado que llevará al Pleno del 27 de junio una moción para «la mejora de las políticas de dependencia en Andalucía y el auxilio a los ayuntamientos por parte de la Diputación de Sevilla para la gestión del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD)».

«Las políticas sobre los cuidados son de suma importancia para la ciudadanía, pero existe una falta de personal estructural y un maltrato por parte de ciertas instituciones hacia estas trabajadoras», ha afirmado en una nota de prensa el portavoz en la Diputación de Con Andalucía e Izquierda Unida, José Antonio Mesa.

Así, desde el grupo señalan que, las trabajadoras que garantizan la prestación de servicios de ayuda domiciliaria, «están más que precarizadas, sin reconocimiento de derechos, con jornadas abusivas y, en muchos casos, en manos de empresas privadas que se llevan beneficios económicos a pesar de contratarse a través de los ayuntamientos y entidades públicas».

Leer más:  El Consejo Europeo elige a Alain Berset como nuevo secretario general

«Los ayuntamientos, sobre todo los más pequeños, son también parte perjudicada en este sistema, ya que no disponen de recursos necesarios para hacer frente a un servicio de Ayuda a Domicilio de calidad para mantener al mismo tiempo un nivel de atención adecuado y unas condiciones dignas para las trabajadoras», ha sentenciado Mesa.

Además, han denunciado que, a esta situación de precariedad de los ayuntamientos más pequeños, «se le suman los grandes problemas de tesorería que les ocasiona el adelanto desde las arcas municipales para el pago de nóminas de trabajadoras del SAD».

En este sentido la proposición presentada reclama la «dignificación» del precio/hora, hasta alcanzar los 20 euros/hora «al igual que ya se da en otras comunidades autónomas» y «establecer incentivos para favorecer la gestión directa del servicio a través de las administraciones públicas, garantizando un empleo digno y de calidad, al igual que la atención a los usuarios».

Por todo ello, Con Andalucía ha propuesto instar al Gobierno de España a continuar en los avances en materia de las políticas de cuidados en general, y en particular en el desarrollo y el impacto final de los derechos contemplados en la Ley de Dependencia.

Leer más:  Sumar asegura que llegó a un acuerdo con el PSOE para la composición de la lista de vocales del CGPJ en base a su representatividad en la coalición

La moción también persigue reclamar a la Junta que «reduzca drásticamente» las listas de espera de personas tanto reconocidas pendientes al Plan Individual de Atención como pendientes a reconocimiento, para lo que se hace necesario duplicar de forma estructural el personal para las valoraciones que actualmente es totalmente insuficiente al tiempo que se desarrollen medidas que ayuden a la agilización de los trámites.

La propuesta también insta a la Junta a que eleve «de forma inminente» el precio/hora para el Servicio de Ayuda a Domicilio a los 20 euros/hora, estableciendo además incentivos para favorecer y hacer más factible la gestión directa del servicio a través de las administraciones públicas garantizando un empleo digno y de calidad.

La formación persigue también la elaboración de un estudio por parte de la Diputación para calcular el coste que supondría un servicio de Ayuda a domicilio adecuado a las necesidades de la provincia, «teniendo en cuenta la aplicación de los convenios colectivos de los distintos ayuntamientos, así como la estimación de la antigüedad y las posibles bajas laborales, para calcular de forma acertada el coste/hora real del Servicio de Ayuda a Domicilio».

Leer más:  Sevilla aumentará su conexión con Burdeos a partir de diciembre a través de una nueva aerolínea

- Te recomendamos -