Inicio Aragón Zaragoza Chueca resalta el papel de liderazgo de la capital aragonesa en el...

Chueca resalta el papel de liderazgo de la capital aragonesa en el ámbito europeo

0

ZARAGOZA, 26 (EUROPA PRESS)

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha destacado este miércoles «el rol de liderazgo» que está ejerciendo Zaragoza a nivel europeo, como una de las ciudades elegidas por la Comisión Europea para liderar las políticas de sostenibilidad ambiental y servir como referencia para el conjunto de la Unión.

Chueca ha realzado el alto valor de los proyectos municipales que se han presentado a las convocatorias y la colaboración público-privada como factor clave para liderar proyectos con fondos europeos, factores que han permitido que Zaragoza sea hoy la segunda ciudad española que más fondos europeos ha captado para impulsar proyectos sostenibles y una de las 100 ciudades elegidas para formar parte de la Misión de Ciudades Inteligentes y Climáticamente Neutras de Europa.

Su objetivo es alcanzar la neutralidad climática en 2030, sirviendo así de guía para el resto de ciudades europeas, que tienen como horizonte el año 2050.

CIUDADES CLIMÁTICAMENTE NEUTRAS

Para abordar estos desafíos comunes, se ha celebrado en Valencia la Conferencia de la Misión de Ciudades Climáticamente Neutras, un evento organizado por la Comisión Europea y la Plataforma NetZeroCities, que ha reunido a alcaldes de las principales ciudades españolas como Madrid, Málaga, Valencia, Valladolid entre otras y profesionales de toda Europa.

Leer más:  La DPT fortalecerá el equipo de la institución y optimizará sus condiciones de trabajo

«La clave para lograr la neutralidad climática es la gestión transversal, incidiendo en la movilidad, la rehabilitación de viviendas, el reverdecimiento de la ciudad y los proyectos innovadores en economía circular», ha subrayado la alcaldesa.

Entre los proyectos impulsados por el Ayuntamiento de Zaragoza y expuestos en la jornada, se encuentran la electrificación del transporte público, la renaturalización del río Huerva, la rehabilitación energética de viviendas más ambiciosa de la historia con 19,5 millones de euros este año en presupuesto, la gestión del ciclo integral del agua, con la digitalización de las infraestructuras, los procesos de gestión de residuos y de economía circular como Residuos Cero, o el Bosque de los Zaragozanos, que va a suponer la plantación de 700.00 árboles en la ciudad con un impacto fundamental en la reducción de huella de carbono.

No obstante, la alcaldesa ha subrayado la necesidad de lograr más apoyo gubernamental. «Todo este esfuerzo que estamos realizando los ayuntamientos involucrados en la Misión, tiene que venir acompañado de financiación y fondos a las administraciones locales, que somos las que gestionamos estos proyectos de éxito», ha dicho.

Leer más:  Sánchez recibe al PP por el acuerdo del CGPJ y Feijóo persiste en la solicitud de dimisión del fiscal y Begoña Gómez

Además, durante el evento, la alcaldesa Natalia Chueca ha firmado, junto a sus homólogos de Valencia, Madrid, Valladolid y Vitoria, una Declaración conjunta en la que proponen varias líneas de trabajo para avanzar hacia los objetivos climáticos. Entre ellas, resaltan el compromiso y liderazgo político, un marco financiero plurianual, medidas para la transición justa, herramientas de código abierto o la agilización administrativa, entre otras.


- Te recomendamos -