Inicio Aragón Zaragoza El Ayuntamiento se unirá a un proyecto europeo con el fin de...

El Ayuntamiento se unirá a un proyecto europeo con el fin de mejorar los servicios sociales mediante la innovación

0

ZARAGOZA, 20 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Zaragoza participará en el proyecto europeo Benefits, dirigido a explorar las interrelaciones entre la pobreza y las brechas en el acceso a los servicios sociales y el empleo, que cuenta para todos sus participantes con una dotación de tres millones de euros a tres años procedentes de fondos europeos.

El Consistorio se sumará a varios centros universitarios y de investigación de seis países para la utilización de datos innovadores a nivel micro y macro, que permitan mejorar la evaluación y la eficacia de los servicios, con especial atención a las personas sin hogar, la pobreza infantil, la discapacidad y la vulnerabilidad.

Según ha explicado la consejera de Políticas Sociales, Marian Orós, el proyecto permitirá «conocer mejor toda la realidad social de la ciudad, así como el funcionamiento y los resultados que aportan los servicios sociales que prestamos».

El presupuesto total es de 2.950.962,50 euros a desarrollar en tres años entre todos los socios. La consecución de este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración de la Dirección General de Fondos Europeos.

Leer más:  La alcaldesa recibe a la Reina Doña Sofía y a los asistentes al Congreso sobre la ELA

«Es el primer proyecto de investigación Horizon Europe –anteriormente conocido como Horizonte 2020– del ámbito social en el que participa el Ayuntamiento de Zaragoza, y el mayor proyecto europeo enfocado en temáticas sociales realizado nunca por este Consistorio», ha indicado la consejera.

El Ayuntamiento zaragozano será la única entidad pública local, dentro de un consorcio del que también forman parte el centro de investigación griego KMOP (coordinador del proyecto), la University College de Londres, la Universidad Autónoma de Barcelona, OXFAM Italia, Support Group Network de Suecia, la Asociación Europea de Proveedores de Servicios para Personas con Discapacidad (EASPD), el Centro para los Estudios de Gobernanza y Sostenibilidad griego, la empresa austriaca de desarrollo tecnológico Weblyzard Technology y la consultora de econométrica griega Headway Economics.

METODOLOGÍAS INNOVADORAS SOBRE EVALUACIÓN DEL IMPACTO

Los distintos socios colaborarán para fusionar y avanzar en las metodologías sobre evaluación de impacto, con el objetivo de proporcionar evidencia bien fundada sobre los retornos sociales y económicos de los servicios sociales. Asimismo, Benefits desarrollará el Observatorio de Políticas de Servicios Sociales, con el objetivo de documentar, valorar, evaluar y diseñar políticas para la prestación de servicios sociales, al tiempo que documenta las respuestas de los ciudadanos a estas políticas.

Leer más:  PolifoniK Sound está ultimando los detalles de su 15 aniversario, con la participación de más de 35 bandas y la presencia de siete escenarios

Estos procesos se llevarán a cabo simultáneamente durante todo el proyecto en la Plataforma Benefits, que es una solución tecnológica innovadora para recopilar, documentar y visualizar datos de diversas fuentes sobre temas relacionados con las redes sociales, servicios, desafíos sociales y bienestar social proporcionando a los ciudadanos, partes interesadas, responsables políticos y proveedores de servicios sociales la información necesaria para deliberar y tomar decisiones con mayor impacto.

La participación de Zaragoza es especialmente importante, según ha destacado Orós, ya que permitirá probar estas metodologías en unos servicios sociales públicos establecidos, beneficiando tanto al desarrollo del modelo y el sistema, como a toda la ciudadanía de Zaragoza que podrá experimentar las mejoras, la mayor agilidad y eficacia en la prestación de dichos servicios.


- Te recomendamos -