Inicio Aragón Zaragoza Este verano más de cien centros educativos de Aragón abren sus puertas...

Este verano más de cien centros educativos de Aragón abren sus puertas para facilitar la conciliación familiar durante las vacaciones

0

ZARAGOZA, 24 (EUROPA PRESS)

Un total de 106 centros educativos aragoneses se suman este verano al programa ‘Abierto por vacaciones’, que impulsa la realización de actividades en centros de Infantil, Primaria y Educación Especial en periodos no lectivos para ayudar a la conciliación de las familias.

Las actividades, impartidas por monitores de tiempo libre, comienzan este lunes y se prolongarán toda esta última semana de junio, el mes de julio y la primera semana de septiembre, ha informado el Departamento de Educación, Ciencia y Universidades.

En este periodo vacacional, son 75 centros de la provincia de Zaragoza, 20 en la de Huesca y 11 en la de Teruel los que abren sus puertas y ofrecen al alumnado actividades de ocio y tiempo libre, ya sean deportivas, artísticas, musicales o plásticas; de contenido sociocultural, intercultural o medioambientales; prácticas comunicativas de idiomas; sobre tecnologías de la información y el conocimiento, o de animación a la lectura y biblioteca.

La gran mayoría de estos son centros de Educación Infantil, Primaria, centros rurales agrupados (CRA) o centros públicos integrados (CPI), aunque en esta convocatoria también se han sumado cinco centros de Educación Especial –dos de Zaragoza, otros dos de Teruel y uno de Huesca–.

Leer más:  El jueves los accionistas de Indra votarán la segregación del negocio espacial y la reelección de Murtra

El programa ‘Abierto por vacaciones’ se desarrolla a través de un proyecto de actuación que presenta el equipo directivo de los centros. No obstante, además de por el propio profesorado del centro, puede desarrollarse por el AMPA, entidades sin ánimo de lucro relacionadas con la atención a población infantil o juvenil, empresas del sector dedicado a actividades lúdicas de tiempo libre o en colaboración también con ayuntamientos o comarcas.

FINANCIACIÓN

Para fomentar la participación de los centros de Educación Especial, el Departamento financia el cien por cien del coste de fisioterapia y transporte, así como el 84 por ciento de los gastos de monitores, atención por parte de personal diplomado en Enfermería o técnico en cuidados auxiliares de Enfermería y material. En esta convocatoria, la financiación asciende a cerca de 350.000 euros.

Además, desde el Ejecutivo autonómico también apoya económicamente a los centros ordinarios que requieran contratar personal específico para la atención al alumnado con necesidades educativas especiales. En este caso, la ayuda supera los 227.000 euros, por lo que la financiación global del programa en este verano por parte del Gobierno autonómico ronda los 575.000 euros.

Leer más:  Un menor de edad resultó gravemente herido al chocar su bicicleta contra un coche en Peñalba (Huesca)

- Te recomendamos -