Inicio Asturias Asturias corre peligro de tormentas y lluvias este miércoles

Asturias corre peligro de tormentas y lluvias este miércoles

0

OVIEDO/MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El Principado de Asturias y otras siete comunidades autónomas estarán este miércoles en riesgo por tormentas en una jornada en la que las máximas descenderán en gran parte del suroeste peninsular y ascenderán en los litorales del sudeste, en el tercio nordeste, Baleares y Canarias, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Concretamente, los avisos por tormenta estarán en Zaragoza (Aragón); la Suroccidental asturiana, la Cordillera y Picos de Europa (Asturias); Cantabria del Ebro, Liébana, Centro y valle de Villaverde (Cantabria); Burgos, León, Palencia y Soria (Castilla y León); Lugo y Ourense (Galicia); Ribera del Ebro de Navarra (Navarra); Álava, Guipúzcoa y Vizcaya (País Vasco); y Ribera del Ebro de La Rioja e Ibérica riojana (La Rioja).

Con un margen de incertidumbre sobre la posición, una DANA se aproximará a la Península por el oeste, por lo que el organismo estatal espera que aumente la nubosidad en la Península. Así, prevé cielos nubosos en el tercio noroeste peninsular e intervalos de nubes de tipo medio y alto y de evolución diurna prácticamente toda la Península salvo el bajo Ebro y el arco mediterráneo y Baleares.

Asimismo, la predicción recoge probables tormentas dispersas, acompañadas de precipitación débil o localmente moderada, en zonas de ambas mesetas, oeste de Aragón, este de Extremadura y norte de Andalucía, alto y medio Ebro y en los sistemas montañosos de la mitad norte. Por zonas, las tormentas pueden ser localmente fuertes en la Cantábrica, donde pueden ir acompañadas de granizo, así como en el norte de Castilla-León y en la Ibérica norte.

Leer más:  Dia finaliza la venta de su negocio en Brasil con una afectación negativa de 101 millones en sus beneficios

A su vez, también es probable la presencia de granizo en el Pirineo y no se descartan en zonas contiguas a las mencionadas y como tormentas secas. Paralelamente, habrá nubosidad baja en el extremo norte, Estrecho, sur de Alborán, y en áreas del litoral mediterráneo y, además, en el extremo sur peninsular y en Baleares predominarán cielos poco nubosos o con nubes altas. Mientras, en Canarias se esperan intervalos nubosos en el norte de las islas, sin descartar precipitaciones débiles, y predominio de cielos poco nubosos en el sur.

En lo que respecta a las temperaturas, AEMET avisa de que las máximas descenderán en gran parte del suroeste peninsular y ascenderán en los litorales del sudeste, en el tercio nordeste y Baleares. Concretamente, pueden alcanzar los 34 a 36ºC en zonas del centro, sur y valle del Ebro. Asimismo, las mínimas bajarán en el cuadrante sudoeste y subirán en la mitad nordeste, mientras que son probables ligeros descensos en Canarias. Las capitales de provincia que registrarán valores más altos serán Toledo, Valladolid y Zaragoza con 36ºC; Granada, Lleida, Logroño, Palencia y Zamora con 35ºC; y Guadalajara, Huesca, Madrid, Pamplona y Salamanca con 34ºC.

Leer más:  Meta identifica las imágenes editadas pero no generadas por IA

Por último, el organismo estatal señala que son probables brumas y bancos de niebla matinales en Galicia, Cantábrica, alto Ebro, Estrecho y sur de Alborán y zonas del litoral de Cataluña y Comunidad Valenciana. A su vez, puede aparecer calima en Baleares, Melilla y este de la Península.

LA DANA DEJARÁ TORMENTAS EN CUADRANTE NOROESTE Y ZONA CENTRO

En una nota informativa remitida con motivo de las precipitaciones intensas en amplias zonas de la Península, AEMET informa de que mañana la DANA se situará frente a la costa de Portugal. Durante este período, los principales efectos serán tormentas localmente fuertes acompañadas de granizo y fuertes rachas de viento, más probables en el cuadrante noroeste, sistema Ibérico y zona centro peninsular.

Por otro lado, el jueves 27, la DANA seguirá descendiendo en latitud hasta situarse en torno al golfo de Cádiz y generará un significativo aumento de la inestabilidad en el cuadrante suroeste peninsular, con chubascos fuertes acompañados de tormenta y granizo, más probables e intensos en la franja central de Andalucía, y que se extenderán al cuadrante noroeste durante la segunda mitad del día y serán menos probables en el tercio oriental.

Leer más:  La Junta organiza una misión comercial para expandir su mercado agroalimentario en Estados Unidos

Ya el viernes 28, el organismo estatal espera, con cierto grado de incertidumbre, que la DANA avance hacia el noreste, situándose sobre la Península. En este marco, los chubascos localmente fuertes con tormentas y granizo se extenderán a amplias zonas del interior peninsular, más probables e intensos en la zona centro, meseta sur, sistema Ibérico y sur de la meseta Norte. Paralelamente, serán menos probables en el sureste y en el extremos nordeste y noroeste peninsular.

En líneas generales, las temperaturas descenderán notablemente en toda la Península entre el jueves y el viernes salvo en el extremo sureste. A partir de ese momento AEMET indica que la incertidumbre aumenta significativamente, pero a día de hoy el escenario más probable es que el sábado la DANA siga afectando a zonas del cuadrante noreste, con chubascos y tormentas localmente fuertes, y sin descartarlos en otras zonas de la mitad norte peninsular, mientras que en la mitad sur peninsular la situación tendería a estabilizarse.

Por otro lado, a últimas horas de este día, una nueva vaguada atlántica podría penetrar por el noroeste peninsular, por lo que persistiría la inestabilidad en áreas de la mitad norte de la Península durante el domingo.


- Te recomendamos -