Inicio Cantabria CEOE presentará el viernes los resultados del I Barómetro de la Salud...

CEOE presentará el viernes los resultados del I Barómetro de la Salud Mental en el Tejido Empresarial de Cantabria

0

SANTANDER, 26 (EUROPA PRESS)

CEOE CEPYME Cantabria presentará este viernes 28, en formato online, los resultados del I Barómetro de la Salud Mental en el Tejido Empresarial de Cantabria que comenzó a desarollar en abril con el objetivo realizar un diagnóstico integral para identificar la salud psicosocial de los entornos laborales en las empresas cántabras, así como su plan de acción.

Los resultados que se obtengan permitirán ofrecer un mapa de salud psicológica del tejido empresarial cántabro, y un benchmark sectorial que, además, sentará las bases para la creación de una guía de buenas prácticas con medidas concretas para prevenir y cuidar la salud mental de las personas, ha explicado la patronal.

El proyecto surge con el propósito de medir el bienestar y la salud mental de las personas que conforman las empresas del tejido productivo regional, que CEOE ha llevado a cabo en colaboración con una consultora especializada.

La patronal ha puesto en marcha esta iniciativa convendida de que cuidar la salud mental y trabajar por la prevención de los riesgos psicosociales es una «necesidad acuciante» en las empresas, ha señalado.

Leer más:  Cantabria lanza una campaña para fomentar la inclusión social en conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBI+

El I Barómetro de salud mental en el tejido empresarial de Cantabria es un proyecto de CEOE CEPYME Cantabria que surge con el propósito de medir el bienestar y la salud mental de las personas que conforman las empresas asociadas.

Según datos del informe sobre el Estado de la Salud en los países de la Unión Europea 2023, una de cada seis personas en España tuvo un problema de salud mental en 2019, «lo que sitúa al país entre los seis primeros de la UE». Los problemas de salud mental más comunes son los trastornos depresivos y la ansiedad.

En 2023 se ha alcanzado un récord histórico de bajas (600.814) por salud mental, según se desprende del Instituto Nacional de la Seguridad Social. El Instituto Nacional de Estadística (INE), por su parte, estima que el absentismo laboral por enfermedad mental en 2022 equivalió al 3,2% del PIB de España.

Cuidar la salud mental y trabajar por la prevención de los riesgos psicosociales es una necesidad, y con el objetivo de realizar un diagnóstico integral para identificar la salud psicosocial de los entornos laborales en las empresas cántabras, CEOE CEPYME ha puesto en marcha esta iniciativa.

Leer más:  Conpymes forma parte del Consejo Estatal de la PYME y del Observatorio de la Morosidad Privada

- Te recomendamos -