Inicio castilla-la mancha Tomelloso expresa su descontento con la respuesta de Red Eléctrica a las...

Tomelloso expresa su descontento con la respuesta de Red Eléctrica a las alegaciones sobre la subestación: «Consideran que son un conjunto de despropósitos»

0

CIUDAD REAL, 20 (EUROPA PRESS)

El portavoz del equipo de gobierno municipal (PP y Vox), Benjamín de Sebastián, ha calificado de «cúmulo de despropósitos y falsedades», la contestación que Red Eléctrica ha dado a las alegaciones que presentó el Ayuntamiento de Tomelloso por el cambio de ubicación de la subestación eléctrica proyectada por el Ministerio, cuya instalación estaba inicialmente prevista en el término de Tomelloso y que después cambió por otra en el término de Alcázar de San Juan. Un informe que este jueves ha sido analizado en la Comisión Municipal de Desarrollo Sostenible de la ciudad.

Las razones esgrimidas en su informe por Red Eléctrica, empresa pública participada por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), demuestran, asegura De Sebastián, al que ha acompañado la también concejala del equipo de Gobierno, Eloísa Perales, que la decisión de cambiar la ubicación es, como ya criticó en su día, «una tropelía, un robo y un atraco a los tomelloseros». Ha sido, afirma, «una mera decisión política para quitar 300 o 400 millones de inversión que iban a venir a Tomelloso y llevárselo a la niña bonita del Gobierno de Page, que es Alcázar de San Juan».

Leer más:  Dos personas fueron trasladadas tras una colisión entre tres vehículos en Ames (A Coruña)

En su informe, ha explicado el portavoz municipal, Red Eléctrica dice que la subestación «está mejor en Alcázar», porque Tomelloso está en el radio de acción de otra subestación eléctrica, la Manchega, a 20 kilómetros de la ciudad, en los términos de Socuéllamos y Villarrobledo, cuando Alcázar está también a esa distancia (20 kms) de la subestación de Manzanares. La excusa, ha lamentado, es que esa línea hace «zigzag y la distancia aumenta a 20,6» saliendo de ese radio de veinte kilómetros.

«Deciden que no venga a Tomelloso porque está a 20 kilómetros de la subestación Manchega y se la llevan a Alcázar, que está dentro de los 20 de la subestación de Manzanares», ha criticado Benjamín de Sebastián.

También es «un despropósito», ha dicho, el otro argumento aportado por Red Eléctrica: «que Tomelloso cuenta con mucho viñedo» y que para no perjudicar a los cultivos, directamente «descartan sea ubicación», cuando lo cierto, ha detallado De Sebastián, es que estaría en una zona, en la carretera de Pedro Muñoz, que fue una cantera de extracción de áridos hoy abandonada. Una zona de alrededor de 50.000 metros cuadrados, ha recalcado, «de nulo valor productivo», que «todo el mundo pensaba que era buena para la subestación precisamente porque no tiene valor económico ninguno».

Leer más:  Se autoriza el levantamiento de los tres cuerpos en Las Pedroñeras (Cuenca)

«SE VAN A LA ZONA CON MÁS AGUA»

Descartan Tomelloso también por eso, ha reprochado el portavoz municipal, y sin embargo, «se van a la zona con más agua de toda La Mancha», en el término de Alcazár». Una zona de regadío donde «es tanta el agua que hay», ha señalado De Sabastián, que los cultivos allí existentes son de frutales. Es, asegura, una de las zonas más caras de toda la comarca de La Mancha, unos 20.000 euros por hectárea, «y se la llevan allí, donde los agricultores ni siquiera quieren vender» .

Aquella es además, ha seguido explicando el portavoz del equipo de gobierno, una zona protegida de la biosfera de gran impacto medio ambiental, tal y como muestran los mapas donde Tomelloso aparece en color blanco (es decir ningún impacto) y Alcázar en color marrón.

Será ahora la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico quien determine finalmente la ubicación de la subestación, aunque ha afirmado De Sebastián, «todo apunta a que su resolución será favorable a mantenerla en el término de Alcázar de San Juan».

Leer más:  El Medio Ambiente retira 1.240 metros de vallados en mal estado de una decena de Espacios Protegidos de la Red Natura 2000

El equipo de Gobierno de Javier Navarro ha concluido diciendo que «no se va a quedar parado», va a seguir «peleando». Si cabe algún tipo de recurso en vía administrativa se va a presentar, ha avanzado, y si no cabe, «iremos a la jurisdicción contencioso administrativa y llegaremos hasta donde haga falta» ha añadido, afirmando que «si es necesario llegar al Tribunal Supremo para defender los intereses de Tomelloso, allí estaremos»

Los tomelloseros tienen que tener claro, ha dicho Benjamín de Sebastián, que el equipo de Gobierno (PP y Vox) no va a dejar pasar «lo que hubiera sido una magnífica oportunidad de inversión, de puestos de trabajo y de dinero en impuestos que se hubiesen traducido al final en infraestructuras para Tomelloso». Son, ha enfatizado, millones de euros con los que el Ayuntamiento podría haber establecido comedores escolares en los colegios donde faltan o remodelado calles enteras. «Y todo ese dinero va a ir a los de siempre, a Alcázar de San Juan».


- Te recomendamos -