Inicio Castilla y León En Ávila comienza CiberWall, con más de 8.500 participantes que explorarán la...

En Ávila comienza CiberWall, con más de 8.500 participantes que explorarán la Inteligencia Segura

0

ÁVILA, 18 (EUROPA PRESS)

El director general de la Policía, Francisco Pardo, ha presidido este lunes la inauguración de la cuarta edición del congreso de Seguridad Digital y Cibertinteligencia CiberWall, que este año lleva por lema ‘Inteligencia Segura’, con más de 8.500 inscritos que participarán en distintos cursos y talleres a cargo de 310 ponentes.

Durante su intervención en la Escuela Nacional de la Policía, en Ávila, Francisco Pardo ha destacado que «se trata del evento de referencia en materia de seguridad digital y de prevención del cibercrimen», además de ser el congreso que más personas congrega en toda la Unión Europea.

También ha subrayado que desde la Policía Nacional se apuesta por «la innovación, la transformación digital y la incorporación de las nuevas tecnologías».

Respecto del lema elegido este año, ‘Inteligencia Segura’, Pardo ha señalado la inminencia de la Inteligencia Artificial en nuestras vidas, que «ha venido para quedarse, desarrollarse y cambiar» la vida de todos, aportando «capacidades extraordinarias y grandes desafíos estratégicos».

Leer más:  Los efectivos de emergencia están buscando al buzo desaparecido en Castro Urdiales mediante operativos por tierra, mar y aire

Los participantes proceden mayoritariamente del sector de las tecnologías de la información y la comunicación pública y privada, de las fuerzas y cuerpos de seguridad a nivel mundial, de las fuerzas armadas nacionales e internacionales y de la universidad, así como estudiantes de grado y de Formación Profesional.

En esta nueva edición, se abordará la inteligencia segura y cómo se deben incorporar sus beneficios a nuestras estructuras y procesos para ser eficaces en la lucha contra la ciberdelincuencia.

Los avances tecnológicos, apuntan desde la organización, nos hacen avanzar como sociedad y nos aportan enormes beneficios, pero también son aprovechados por los ciberdelincuentes para diseñar y ejecutar acciones que les reporten cuantiosos rendimientos.


- Te recomendamos -