Inicio Castilla y León La UCAV impulsa ‘ÁvilaKm0’, una plataforma online para promocionar productos saludables y...

La UCAV impulsa ‘ÁvilaKm0’, una plataforma online para promocionar productos saludables y locales

0

ÁVILA, 17 (EUROPA PRESS)

La Universidad Católica de Ávila (UCAV), la asociación AvilAgro y la empresa Pavosbio han presentado hoy la plataforma digital ‘ÁvilaKm0’, que está destinada a la promoción de productos agroalimentarios saludables y de proximidad de la provincia de Ávila.

Dotada con herramientas dinámicas y formativas y con contenidos enfocados a la promoción de hábitos nutricionales saludables y sostenibles, este canal persigue conectar a los consumidores con productores y distribuidores locales, apoyando su crecimiento económico.

La plataforma es el resultado de un proyecto de investigación de dos años de duración, dirigido por investigadores de la UCAV, en colaboración con la empresa Pavosbio y la asociación agroalimentaria abulense AvilAgro.

El investigador principal del proyecto y miembro del grupo Dekis de la UCAV, Javier Jorge, ha explicado que esta surge para «dar visibilidad y poner en valor a los productos de proximidad, además de crear una comunidad de usuarios comprometidos con los hábitos de vida saludable, con la sostenibilidad medioambiental y con el desarrollo del producto local».

Leer más:  122 alumnos de Valladolid reciben el carné de 'Ciberexpert@' después de formarse en nuevas tecnologías

De esta manera se podrá conectar y fortalecer las relaciones entre productores y consumidores, dando visibilidad a los productos agroalimentarios abulenses.

Por su parte, la investigadora del grupo AISA de la UCAV, Rosario Pastor, ha incidido en que la diferencia entre ÁvilaKm0 y otras plataformas es que «no se trata de una plataforma digital de venta de productos, sino de un soporte científico que se presta a los productores locales».

Además de adherirse a la plataforma para dar visibilidad a sus productos, los miembros que formen parte de ella pueden disponer de otros servicios, como son el análisis cuantitativo de los alimentos producidos y otros recursos científicos que les ayudarán a posicionar sus productos en el mercado.

Al respecto, la responsable de proyectos de AvilAgro, Lorena Martín, ha comentado que la plataforma, además de poner en valor los productos agroalimentarios de Ávila, ofrece al productor un «respaldo científico de calidad importante», algo que para el consumidor es una garantía a la hora de consumir un alimento saludable y de calidad, «puesto que obtendrá toda la información sobre el producto que consume».

Leer más:  Soltec obtiene una ganancia de 1,3 millones hasta marzo en comparación con las pérdidas del año anterior y nombra a Mariano Berges como nuevo CEO

Martín ha animado a los productores locales a adherirse a la nueva plataforma y a las instituciones a seguir apoyando económicamente este proyecto «tan beneficioso para la industria agroalimentaria abulense».

Por último, la directora de Marketing y Comunicación de la empresa Pavosbio, Sanda Gómez, ha resaltado la importancia que para ellos, como productores, ha tenido formar parte de este proyecto ya que, por una parte, les ha supuesto obtener una gran visibilidad de su producto y, por otra, los análisis cuantitativos de estos les dan «una comparativa» de la «mejor calidad» que presentan frente a artículos «producidos de manera intensiva que compiten con ellos en el mercado».

Este proyecto, que ha culminado con la creación de esta plataforma digital, surge en el marco del Plan Territorial de Fomento para Ávila y su entorno, impulsado por el Centro de Transferencia de Conocimiento de Ávila y el Instituto de Competitividad Empresarial de Castilla y León, y se ha financiado con fondos de la Junta de Castilla y León, la Diputación de Ávila y el Ayuntamiento de Ávila.

Leer más:  CCOO acusa a la Junta de Andalucía de "instalarse en la ilegalidad" con la eliminación del régimen de la unanimidad en el Serla

- Te recomendamos -