Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona El Gobierno asigna más de 12,3 millones de euros a Catalunya para...

El Gobierno asigna más de 12,3 millones de euros a Catalunya para aumentar la oferta de servicios de salud bucodental

0

El Plan de Salud Bucodental quiere garantizar la equidad en el acceso a este servicio

BARCELONA, 18 (EUROPA PRESS) El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Sanidad, ha autorizado la distribución de 12.311.692 euros a Catalunya para ampliar la cartera de salud bucodental, ha informado la Delegación del Gobierno en Catalunya en un comunicado de este martes.

Las comunidades y ciudades autónomas recibirán una inversión de 68 millones de euros para el Plan de Salud Bucodental que, desde su puesta en marcha en 2022, e incluyendo la cantidad destinada en estos presupuestos, ha contado con una inversión de 180 millones de euros.

El plan pretende «homogeneizar las prestaciones en el territorio nacional, garantizando la equidad en su acceso, independientemente del lugar de residencia», e incrementar los servicios bucodentales comunes que no se prestaban por la sanidad pública.

Además, se quiere incrementar estos servicios con un enfoque preventivo y priorizando a la población infanto-juvenil, embarazadas, personas con discapacidad y personas con cáncer, en concreto las diagnosticadas de procesos oncológicos del área cervicofacial.

Leer más:  IOR-Pangaea Oncology (Barcelona) está promoviendo un programa para identificar el cáncer de pulmón en sus primeras etapas

En 2023, con una inversión de 68 millones de euros, las comunidades autónomas ejecutaron el 84,5% del presupuesto (57,5 millones de euros en gasto comprometido).

ATENCIÓN OFRECIDA

Durante el año pasado, se atendió a más de 1,1 millones de niños de 0 a 14 años (23,33% de cobertura); 111.755 mujeres embarazadas (34,07% de cobertura, un aumento de 2,42 puntos respecto a 2022); y a pacientes oncológicos y personas con discapacidad.

El objetivo para 2024 es ofrecer información sobre las medidas para «alcanzar y mantener la salud oral»; consejo odontológico y tratamiento de procesos agudos odontológicos; revisiones periódicas para niños y mayores de 14 años con discapacidad intelectual o limitación de la movilidad; entre otras medidas.


- Te recomendamos -