Inicio Comunidad Valenciana Entidades del ámbito de las artes escénicas afirman que el reciente modelo...

Entidades del ámbito de las artes escénicas afirman que el reciente modelo de Circuit lo relega al «amateurismo» y se oponen al consenso

0

VALENCIA, 28 (EUROPA PRESS)

Asociaciones profesionales de artes escénicas valencianas han criticado el nuevo modelo del Circuit Cultural Valencià, que, a su parecer, lo condena al «amateurismo», al tiempo que han negado que lo hayan consensuado con la administración.

El vicepresidente primero y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera, firmó este jueves el convenio de colaboración con la presidenta de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), Rocío Cortés, para cooperar en la promoción y difusión del Circuit Cultural Valencià (CCV) en 2024.

El titular de Cultura apuntó que, hasta llegar a este nuevo sistema, se han celebrado reuniones de los responsables del IVC con las asociaciones de artes escénicas, con la junta directiva del Circuit, con asociaciones y empresas del sector musical, con concejales de cultura y alcaldes de los municipios implicados y con la Federación de Municipios y Provincias de la Comunitat Valenciana y habló de medidas «consensuadas con el sector».

Este viernes, diversas asciaciones han asegurado que parte del contenido lo han conocido «a partir de las noticias publicadas en diferentes medios de comunicación».

Leer más:  La Comunitat, en alerta por lluvia

«No entendemos que el conseller pueda hablar de consenso con el sector o las asociaciones, cuando en ningún momento hemos podido tener acceso al borrador del texto que se subscribió ayer, para poder estudiar las propuestas de cambio o mejora y para dar nuestro visto bueno en el citado convenio», lamentan en un comunicado conjunto.

Y añaden que, si bien se han mantenido reuniones con los actuales responsables del IVC y con el conseller, en estos encuentros «se ha facilitado una información muy puntual de determinadas cuestiones que querían poner en marcha y con las que el sector no estaba de acuerdo». «En reiteradas ocasiones hemos pedido el contenido completo del borrador para conocer como se desarrollará y qué criterios sigue, pero no hemos recibido ningún documento», han apostillado.

En referencia al Catálogo que se pretende poner en marcha, mantienen que, o desconocen los criterios de valoración o si el quedará cerrado o abierto a primeros del 2025, excluyendo todas aquellas propuestas que se estrenan a lo largo del año. Tampoco saben si este catálogo tendrá validez anual, semestral o de otro tipo.

Leer más:  Ivace+i financia un sistema para mejorar la separación y reciclaje de residuos mediante juegos y la inteligencia artificial

Igualmente, afirman no ser conocedores de cómo serán las bases que regirán la incorporación en el mencionado catálogo; cómo se conformará la comisión de selección de espectáculos y si en esa comisión se contará con algún representante de los profesionales del sector.

En cuanto a la «supuesta inyección presupuestaria» para el 2024 al CCV de 1.232.746,09€, precidan que «ya estaba contemplada en el presupuesto del antiguo modelo de Circuit».

MULTIPLICAR POR CINCO EL PRESUPUESTO

Las asociaciones calcuñan que con la nueva redistribución presupuestaria del nuevo modelo del CCV, ampliando a 542 municipios, «habría que multiplicar por cinco el presupuesto para poder mantener la excelencia de las propuestas y la capacidad de creación, democratizando el acceso de propuestas profesionales en todos los municipios».

E inciden: «El modelo y el presupuesto planteados reducen tanto los cachés que hace inviables las giras profesionales y condena el circuito al amateurismo. Por todo el antes mencionado, las asociaciones profesionales de artes escénicas valencianas no podemos subscribir el consenso con el IVC en nombre de nuestros asociados, puesto que no disponemos de la información necesaria para hacerlo. Esperamos que la Conselleria de Cultura sea receptiva y nos haga llegar el contenido completo del Convenio, para poder trabajar conjuntamente por el crecimiento de nuestro sector».

Leer más:  La UPV inaugura el primer laboratorio de neuroeducación de España

El comunicado está suscrito por AAPV, Actors i Actrius Professionals Valencians ADVAEM, Associació de Distribuïdors Valencians d’Arts Escèniques i Música APCCV, Associació de Professionals de Circ de la Comunitat Valenciana APDCV, Associació de Professionals de la Dansa de la C. Valenciana AVED, Associació Valenciana d’Empreses de Dansa ATEPV, Associació de Tècnics de l’Espectacle del País Valencià AVETID, Associació Valenciana d’Empreses d’Arts Escèniques FETI y Federació d’Espais Teatrals Independents de la Comunitat Valenciana GC Gestió Cultural.

También lo firman Associació Valenciana de Professionals de la Cultura PROART, Professionals d’Arts Escèniques de Castelló i Comarques PROTEA, Professionals del Teatre d’Alacant COMITÈ ESCÈNIQUES, Associació de Creadors i Creadores d’Arts Escèniques Valencianes AVEET, Associació Valenciana d’Escriptores i Escriptors Teatrals


- Te recomendamos -