Inicio Comunidad Valenciana Mazón y Catalá promueven una «alianza por el Mediterráneo» desde València basada...

Mazón y Catalá promueven una «alianza por el Mediterráneo» desde València basada en la «colaboración» entre comunidades autónomas

0

VALÈNCIA, 26 (EUROPA PRESS)

El ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, y la alcaldesa de València, Mª José Catalá, han lanzado una «conjura por el Mediterráneo» desde la capital del Turia, con el objetivo de reivindicar la importancia de las comunidades bañadas por este mar para el futuro de España y trasladar su apuesta por la «solidaridad y generosidad» entre las autonomías, «sin excluir a ningún territorio».

Además, ambos han defendido la colaboración público-privada y la necesidad de alianzas ante la escasez de agua, la emergencia climática o el futuro de la movilidad. Así lo han manifestado en la apertura del I Foro Económico y Social del Mediterráneo, organizado por Prensa Ibérica este miércoles y jueves en el Palau de les Arts.

«La conjura por el Mediterráneo hoy está servida desde València», ha aseverado Mazón, quien ha destacado el foro como «una llamada a la acción de todos» y un estímulo para los desafíos colectivos de las comunidades del Mediterráneo. Unos retos que ha llamado a saber identificar «desde el sector público y especialmente desde el privado» para aportar propuestas «reales, aplicables y medibles».

Leer más:  Este miércoles, se presentarán representantes de Fiapas y la CNSE ante la Comisión de Discapacidad del Congreso

En esta línea, ha defendido que la Comunitat Valenciana quiere aportar «estabilidad y coherencia» a las relaciones del arco mediterráneo, «siempre en pie de igualdad» y de manera solidaria entre Andalucía, Catalunya y Baleares, «con la mirada puesta en el futuro de toda España». «No solo hay un futuro para algún sector o algún territorio», ha recalcado, y ha afirmado que los valencianos se sienten «cómodos siendo punto de encuentro».

Entre los retos ha apuntado a la necesidad de una huerta productiva, a una costa donde «tiene que caber la pesca», a la conservación de los ecosistemas y su equilibrio con el turismo o a la descarbonización como «clave para el futuro del medioambiente». «En la Comunitat Valenciana hemos asumido la misma visión integral y mirada a largo plazo que en su día impulsó la creación de Ford», ha ilustrado en alusión a la planta de la firma automovilística en Almussafes.

Como balance, Mazón ha asegurado que la Comunitat vive un momento de «crecimiento y desarrollo que ya está dando sus frutos», algo que ha relacionado con la bajada del paro durante los últimos meses, las ventas del sector servicios, la compraventa de viviendas o los datos turísticos. «Aunque somos inconformistas y queda mucho por hacer, ese es el camino; sin excluir a ningún sector, con estabilidad en todas las instituciones, con seguridad de empresarios y trabajadores y con generosidad con otros territorios y solidaridad entre todos», ha abundado.

Leer más:  Un juez de EEUU levanta parcialmente la orden de silencio de Trump por el caso de soborno

«TIRAR DEL CARRO»

Por su parte, la alcaldesa ha afirmado que València quiere «tirar del carro a nivel nacional» y tiene «ganas de recuperar su vocación de liderazgo intrínseca», de la mano de la iniciativa privada para que «en esta ciudad pasen cosas». «Nuestro objetivo es no poner palos en las ruedas, que ya es bastante para una administración», ha dicho, y ha reiterado que busca que el ‘cap i casal’ «brille cada día más».

Como «grandes retos» ha destacado mejorar la salud de l’Albufera, «el tesoro ecológico de la ciudad», conseguir «infraestructuras importantes» o lograr el respaldo del Gobierno para el soterramiento de las vías de Serrería y para un «mayor compromiso» de financiación para los municipios».

«Quiero decir que estamos en ello, trabajando y con una sintonía importante. La unión hace la fuerza. Aquí estamos porque somos fuertes y queremos serlo más. El Mediterráneo es una gran oportunidad que tenemos que preservar ante la escasez de agua», ha reivindicado, para asegurar que las comunidades bañadas por este mar tienen en común que quieren que «España siga avanzando» porque «creen» en el país y quieren seguir «construyendo».

Leer más:  Consejo.-El último candidato de CS al Ayuntamiento de Almería, Rafa Burgos, nuevo director provincial de AVRA

Catalá ha relacionado estos objetivos con el foro citiES 2030 de ciudades europeas comprometidas con el clima que también acoge estos días la ciudad y por primera vez se celebra fuera de Bruselas. «En València están pasando muchas cosas y estamos muy orgullosos de ello porque le estamos dando la vuelta a la situación: València vuelve a ser València y hemos vuelto a la primera división nacional», ha exclamado.


- Te recomendamos -