Inicio Comunidad Valenciana UGT advierte que si el Gobierno no implementa medidas similares al mecanismo...

UGT advierte que si el Gobierno no implementa medidas similares al mecanismo RED en Ford, la situación será muy difícil

0

CASTELLÓ, 11 (EUROPA PRESS)-

El secretario general de UGT FICA, Mariano Hoya, ha advertido hoy que o el Gobierno adopta las medidas que le han trasladado desde el sindicato respecto a Ford, «buque insignia del sector de la automoción», entre ellas la implementación del mecanismo RED para los trabajadores, o se estará «en una situación de extrema dificultad y posiblemente de muy difícil recuperación».

Así se ha expresado el representante de UGT en una rueda de prensa previa a la celebración de una asamblea en Castelló con delegados de la Comunitat valenciana, que se enmarca en un proceso asambleario llevado a cabo en toda España «para afrontar los problemas de ámbito sectorial en la industria», según ha dicho.

Por su parte, el secretario general de UGT FICA PV, Daniel Argente, ha subrayado que Ford «ya tiene futuro, aunque sea en 2027, pero es necesario un tránsito». «Vamos a pelear para contar con un mecanismo RED o una herramienta que permita a Ford y a cualquier otro sector de la Comunitat Valenciana transitar y que ayude no solo a las empresas, sino a los trabajadores, pues nosotros estamos ayundando a transitar a los compañeros de estos sectores, pero lo tendrían que hacer otros», ha añadido

Leer más:  El PP critica a Sánchez después de que se publique la amnistía: "La página más negra del sanchismo ya está en el BOE"

MOMENTO DE TRANSICIÓN DE LA INDUSTRIA

«Pretendemos con estas asambleas situar en cada comunidad autónoma y provincia los problemas de índole sectorial o de empresa en un momento de transición de la industria debido a los procesos de descarbonización, digitalización y electrificación», ha apuntado Hoya.

El dirigente sindical también se referido a los «problemas importantes» que tienen otros sectores como el cementero y el agroalimentario. Además, ha indicado que en la asamblea de hoy se hará un análisis de la situación política del país, «pues las últimas elecciones europeas han dado un resultado extremadamente preocupante con ese crecimiento en toda Europa de la ultraderecha, que ya ocupa el 25 por ciento del Parlamento Europeo».

Por otra parte, ha subrayado que los objetivos para este año y el próximo tienen que ver con la reducción del tiempo de trabajo y la recuperación de los costes del despido. Así mismo, se ha referido a la Guerra de Ucrania, «que parece que no va a terminar» y el «genocidio» en Gaza. «Aprovecharemos para pedir a la Unión Europea y EEUU que hagan el máximo esfuerzo para conseguir una paz justa, que tiene que pasar por que haya dos estados», ha destacado.

Leer más:  Metro incrementará hasta un 250% la frecuencia de trenes en la Línea 7 durante los tres conciertos de Bruce Springsteen en el Metropolitano

Por su parte, Daniel Argente ha señalado que la Comunitat Valenciana está en un momento de tránsito, donde es necesario aprovechar los fondos europeos «para reindustrializarla, pues es necesario una industria que produzca puestos de trabajo que perduren y que estén bien remunerados».


- Te recomendamos -