Inicio Comunidad Valenciana Un bus sin costo recorrerá las Hogueras Especiales hasta el 24 de...

Un bus sin costo recorrerá las Hogueras Especiales hasta el 24 de junio con intervalos de paso de 15 minutos

0

ALICANTE, 20 (EUROPA PRESS)

El Autobús de las Hogueras Especiales, la línea gratuita que el Ayuntamiento de Alicante y Vectalia MIA disponen todos los años para visitar los principales monumentos fogueriles y la Hoguera Oficial, iniciará este viernes su actividad, que se mantendrá hasta el 24 de junio, y tendrá una frecuencia de paso cada 15 minutos.

El concejal de Movilidad Urbana, Carlos de Juan, ha asistido este jueves a la presentación, en la que ha estado acompañado en este arranque de la línea especial gratuita de Hogueras por el director de Transporte Urbano de Vectalia, Raúl Cantero, y el director de la empresa concesionaria Vectalia MIA, Juan Antonio Martí, según ha indicado el consistorio en un comunicado.

Así, los alicantinos y visitantes podrán disponer desde este viernes de forma gratuita durante cuatro días de este servicio para recorrer los puntos de mayor interés de las fiestas del fuego, con unas frecuencias de paso cada 15 minutos.

«Animo a todos los alicantinos y visitantes a utilizar este servicio gratuito de autobús, que pone a disposición el Ayuntamiento para visitar las diez hogueras especiales, además de la Oficial», ha resaltado el edil, al tiempo que ha recomendado «dejar el vehículo particular en el aparcamiento particular o en los disuasorios y públicos, y utilizar el transporte público para desplazarse por la ciudad en estos días festivos, en el que numerosas calles se encuentran cortadas al tráfico por la presencia de monumentos, racós y barracas».

Leer más:  Ocho desempleados consiguen trabajo después de participar en un curso de tecnología 'Salesforce' ofrecido por el SEF

La línea especial de Hogueras prestará servicio gratuito entre este viernes 21 y el lunes 24 de junio, ambos inclusive. El recorrido de la línea está diseñado para pasar cada 15 minutos lo más cerca posible de todas las hogueras que planten en categoría especial. Los usuarios podrán disfrutar de ella en horario de 8.00 a 22.30 horas.

Esta línea especial, además de ser gratuita, funcionará con carácter circular por el siguiente itinerario: Maisonnave, 6 (Hogueras Séneca Autobusos y Diputación-Renfe), Oscar Esplá, Elche (Hoguera Baver Antigons), México, Orión-La Viña (Hogueras Florida Plaza de la Viña y Florida Portazgo), Dr. Jiménez Díaz (Hoguera Polígono de San Blas), Rodolfo Llopis, Colombia-Pintor Baeza (Hoguera La Cerámica), Maestro Alonso (Hoguera Carolinas Altas), Jijona, Padre Esplá (Hoguera Sagrada Familia), avenida de Denia, Jovellanos-Ascensor Santa Bárbara, Juan Bautista Lafora, Puerta del Mar (Hoguera Oficial del Ayuntamiento) y Mártires de la Libertad hasta la cabecera de línea.

Por su parte, todas las líneas nocturnas funcionaran desde las 23.00 horas del 19 de junio y hasta las 7.00 del 25 de junio. En concreto, la 03N Alicante – Urbanova pasará cada 32-35 minutos; la 13N Alicante -Villafranqueza lo hará cada 40 minutos; y la 22N Alicante Playa de San Juan, cada 25 minutos.

Leer más:  Las tormentas del viernes dejaron 16,8 litros por metro cuadrado en tan solo 10 minutos en el interior del Valle de Cofrentes-Ayora

HOGUERAS OFICIALES CON BRAILLE, AUDIOGUÍA Y LENGUAJE DE SIGNOS

Por otra parte, el Ayuntamiento ha destacado que, este año, las Hogueras Oficiales más inclusivas llegan a la plaza del Ayuntamiento gracias a una iniciativa de la Federació de Fogueres, que ha instalado el primer punto de inclusión en el que se pueden tocar los bocetos de los monumentos en relieve con una explicación en braille, otra en audioguía y también en lenguaje de signos.

La concejala de Fiestas, Cristina Cutanda, ha aplaudido la iniciativa y ha asegurado que avanzan «cada vez más hacia unas Hogueras totalmente inclusivas para que todos, independientemente de las distintas capacidades, puedan disfrutarlas».

«Desde el Ayuntamiento seguiremos trabajando en esta línea junto a la Federació de Fogueres y los distintos colectivos», ha afirmado. y ha recordado los premios a las Hogueras Accesibles, así como la edición de la agenda de las Fiestas en una guía de lectura fácil validada por Apsa.

El punto de inclusión de las Hogueras Oficiales está ubicado en la valla de protección que rodea los monumentos. Este punto incluye dos bocetos en relieve del monumento ‘Leyendas alicantinas’, del artista Pedro Espadero, y de la hoguera infantil ‘Llum d’Alacant’, de Sergio Gómez, con una traducción al lenguaje braille de los artistas y los nombres de los monumentos. A través de los relieves las personas invidentes o con deficiencia visual pueden tocarlos y conocer cómo son las hogueras plantadas justo enfrente.

Leer más:  Un Orgullo más reivindicativo que nunca se manifiesta en València contra la espiral de odio y los ataques al colectivo LGTBI

Asimismo, junto a los bocetos pueden encontrar cuatro códigos QR para poder escuchar la explicación a modo de audioguía en castellano, valenciano y mediante un vídeo en lenguaje de signos.

Por otra parte, las vallas que rodean a las Hogueras Oficiales están colocadas sin carteles publicitarios para que los monumentos sean accesibles visualmente desde cualquier altura, incluidas las de las sillas de ruedas.


- Te recomendamos -