Inicio España Biden pide al emir de Qatar que utilice «todos los medios adecuados»...

Biden pide al emir de Qatar que utilice «todos los medios adecuados» para que Hamás acepte la propuesta

0

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha mantenido este lunes una conversación con el emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Zani, al que ha emplazado a emplear «todos los medios apropiados» para conseguir que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) acepte los términos del acuerdo de alto el fuego y entrega de rehenes que presentó el viernes el propio Biden.

Biden «ha instado al emir Tamim a utilizar todos los medios apropiados para asegurar que Hamás acepte el acuerdo», ha explicado la Casa Blanca en un comunicado.

Al Zani y Biden consideran que la propuesta «ofrece una ‘hoja de ruta’ concreta para poner fin a la crisis en Gaza» y Biden ha subrayado que Israel está dispuesto a «avanzar en los términos planteados» a falta de que Hamás acepte la iniciativa.

«Esta es la mejor oportunidad de acuerdo posible», según Biden, que achaca a la negativa de Hamás a liberar a los rehenes la actual «prolongación del conflicto» y la «negación de un alivio para la gente de Gaza».

Leer más:  La licitación de obra pública en Canarias cae un 70% hasta abril y no supera los 30 millones

El mandatario estadounidense ha resaltado que su país, junto con Egipto y Qatar, «trabajará para garantizar que se aplica la totalidad del acuerdo». Para Biden, Hamás «es ahora el único obstáculo para lograr un alto el fuego y aliviar al pueblo de Gaza».

Biden ha destacado además «los esfuerzos incansables» del emir qatarí y sus colaboradores en pos de la liberación de los rehenes retenidos en la Franja de Gaza.

El plan anunciado el viernes por Biden — cuya preparación el mandatario atribuyó a Israel — consta de tres fases. La primera consiste en un alto el fuego completo, la retirada de las fuerzas israelíes de zonas pobladas de Gaza, la liberación parcial de rehenes, el retorno de civiles palestinos a sus hogares, y un aumento de la ayuda humanitaria.

La segunda fase consta de un fin permanente de las hostilidades, el intercambio de presos palestinos por rehenes supervivientes y la retirada total israelí de Gaza. La tercera y última etapa consistiría en el comienzo de la reconstrucción de Gaza y la entrega de los restos mortales de los rehenes fallecidos.

Leer más:  El 18% de los votantes de Vox y el 6,2% de Cs en 2019, mayormente hombres jóvenes, planean votar a 'Alvise' el 9J

- Te recomendamos -