Inicio España Comienzan en Málaga los campamentos de verano de videojuegos accesibles de Fundación...

Comienzan en Málaga los campamentos de verano de videojuegos accesibles de Fundación ONCE

0

MÁLAGA, 26 (EUROPA PRESS)

Fundación ONCE arranca en Málaga los campamentos de verano de videojuegos accesibles, una iniciativa que, tras la primera edición, recala de nuevo en la capital malagueña con la colaboración de EVAD Formación.

Desde Fundación ONCE han señalado que el campamento tendrá lugar en La Fábrica del Videojuego del 1 al 5 de julio. Participan jóvenes con y sin discapacidad de entre 14 y 20 años que disfrutarán de un programa cargado de actividades de aprendizaje, competición de videojuegos y diversión.

La primera jornada del Campamento vendrá de la mano de ‘Ga11y: Videojuegos accesibles’ y EVAD Formación. Se realizará un acto de bienvenida a todos los participantes y se ofrecerá una charla sobre la formación y adaptabilidad en videojuegos.

Continuará el día «desarrollando el potencial e imaginación de los participantes», con una sesión de Minecraft Creativo y los Puzles ‘Ga11y’.

El segundo día visitarán el Centro de Seguridad Google donde valorarán la importancia de la ciberseguridad y de trabajar en tecnología. Descubrirán qué hacen en uno de los enclaves de seguridad más importantes del mundo y conocerán varios proyectos innovadores de diversidad en tecnología.

Leer más:  La Galería de las Colecciones Reales muestra temporalmente el Virginal de Hans Bos, fabricado en 1578

El tercer día comenzará con una charla sobre el desarrollo de videojuegos. La jornada estará marcada por Nintendo, por lo que se realizarán diferentes torneos con sus videojuegos más populares.

Para terminar el día, los participantes realizarán un taller de programación con Estudio de Videojuegos, el popular título de Nintendo Switch para aprender a programar con la consola de Nintendo. También tendrá un taller la startup malagueña OWO GAME, que ya ha participado en otras ocasiones con el proyecto ‘Ga11y: videojuegos accesibles’.

El cuarto día se trasladarán a OXO Museo de Videojuego, un museo 100% orientado al pasado, presente y futuro de la industria del ocio electrónico. Además de vivir una experiencia inmersiva jugarán con todo tipo de consolas, desde las más clásicas a las más actuales. Explorarán la historia de los videojuegos a través de una yincana exclusiva.

El último día estará marcado por diferentes talleres que harán sacar a los participantes toda su imaginación. Con el taller de narrativa creativa y de digitalización de juegos de mesa, los participantes verán otras facetas dentro del desarrollo de videojuegos. Como despedida, se realizará un gran torneo final entre todos los participantes junto a sus capitanes de equipo.

Leer más:  Intel ha presentado un chiplet óptico OCI completamente integrado para una infraestructura de IA más escalable

Valencia y Zaragoza serán las otras dos sedes de esta edición. Los tres campamentos tendrán la misma estructura de actividades, competiciones, talleres y excursiones y su objetivo será promover la igualdad de oportunidades entre los participantes con y sin discapacidad, teniendo como principal medio los videojuegos.

Habrá charlas formativas relacionadas con los valores, sesiones de competición en igualdad de oportunidades, monólogos, talleres de ‘team building’ y retos sensoriales, entre otras muchas sorpresas.

En Valencia, se celebrarán del 8 al 12 de julio con la colaboración de Ramboot en Ramboot Esports Arena, y en Zaragoza tendrán lugar del 29 de julio al 2 de agosto en Etopia Centro de Arte y Tecnología, gracias a la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento (FZC).

La organización de estos campamentos forma parte del proyecto ‘Ga11y’ de Fundación ONCE, una iniciativa que busca promover videojuegos para todas las personas e incluir parámetros de accesibilidad en los distintos títulos.


- Te recomendamos -