Inicio España El Congreso no aprueba una propuesta para sancionar y desalentar la adquisición...

El Congreso no aprueba una propuesta para sancionar y desalentar la adquisición de productos falsificados

0

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

La Comisión de Economía, Comercio y Empresa del Congreso ha rechazado una proposición no de ley del PP y Vox con la que se planteaba introducir medidas concretas que penalicen y desincentiven la compra de productos falsificados, dado su impacto económico negativo, con el voto en contra de PSOE, Sumar, ERC, PNV y Bildu.

La iniciativa era original del PP, pero la formación ha llegado a un acuerdo con Vox para incluir una enmienda transaccional que planteaba dotar a los cuerpos de seguridad local de los instrumentos jurídicos que faciliten la prevención, seguimiento, requisa y detención de los vendedores irregulares en los espacios públicos de municipios y ciudades.

A propuesta de Vox también se ha incluido un punto para pedir que las marcas colabores «activamente» con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para identificar los detalles fraudulentos que caracterizan a los productos falsificados, con la finalidad de contribuir a su rápida detección en las inspecciones de partidas de productos.

Leer más:  Hoy en el Pleno Municipal, Más Madrid va a solicitar una propuesta en contra de los discursos de odio y declarar el Orgullo como de interés general

PEDÍA MÁS SENSIBILIZACIÓN CON LOS CONSUMIDORES

Por otro lado, la propuesta instaba al Gobierno a reforzar las labores de sensibilización de los consumidores a través de campañas de información sobre los efectos perniciosos de las falsificaciones y de las posibles consecuencias para los compradores de estos productos, especialmente entre la población joven.

También se pedía promover flujos de información entre autoridades, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, los comercios minoristas y las redes logísticas para tomar medidas adicionales que impidan la entrada de productos falsificados en las cadenas de suministro.

Por otro lado, sugería intensificar la lucha contra la venta de falsificaciones en todos los canales de venta y promover, al mismo tiempo, una acción coordinada con las administraciones locales para garantizar el cumplimiento de las leyes en el comercio al por menor de productos y proteger nuestro comercio de proximidad.


- Te recomendamos -