Inicio España El gasto promedio por hogar en España se incrementó un 3,8% en...

El gasto promedio por hogar en España se incrementó un 3,8% en 2023, alcanzando los 32.600 euros

0

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

El gasto medio por hogar en España subió un 3,8% en 2023 respecto al año anterior y se situó en 32.617 euros, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El aumento del gasto medio por hogar se debió, sobre todo, al mayor gasto acometido en restaurantes y hoteles (+13,2%), ocio y cultura (+9,1%), así como vestido y calzado (+8,1%).

El gasto medio por persona fue de 13.120 euros, con un incremento del 4,3% respecto a 2022. Por regiones, las comunidades autónomas con mayor gasto medio por persona en el año 2023 fueron País Vasco (15.570 euros), Baleares (14.769) y Comunidad de Madrid (14.650).

Por el contrario, Extremadura (11.103 euros), Canarias (11.373 euros) y Región de Murcia (11.620 euros) registraron los menores gastos medios por persona. El gasto medio por persona en País Vasco fue un 18,7% mayor que la media nacional, mientras que el de Extremadura se situó un 15,4% por debajo de dicha media.

Leer más:  HONOR utiliza la inteligencia artificial para proteger la vista y detectar 'deepfakes' de vídeo con dos nuevas funciones

VIVIENDA Y ALIMENTOS

Sin embargo, la vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles siguieron siendo la principal partida de las familias (10.367 euros) tras incrementarse un 1,5%, seguida de los alimentos y bebidas no alcohólicas (5.333 euros), que subieron un 5,6%. Los siguientes componentes fueron transporte (3.778 euros), restaurantes y hoteles (3.311 euros) y otros bienes y servicios (2.410 euros).

En ocio y cultura, las familias gastaron 1.651 euros, una cifra superior a los 1.349 euros invertidos en muebles, los 1.319 euros destinados a vestido y calzado, y los 1.243 euros gastados en sanidad. A la enseñanza, por su parte, los hogares destinaron 486 euros.

Los únicos grupos en los que disminuyó el gasto medio por hogar fueron las bebidas alcohólicas y tabaco (-1,2%) y comunicaciones (-3%). En estos dos componentes, el gasto medio se situó en 474 y 896 euros, respectivamente.


- Te recomendamos -