Inicio España El Papa invita a cinco mujeres a las reuniones del C9 de...

El Papa invita a cinco mujeres a las reuniones del C9 de cardenales

0

ROMA, 18 (EUROPA PRESS)

Una monja, dos laicas, una canonista y una socióloga han sido invitadas por el Papa a las reuniones del Consejo de cardenales, un grupo de nueve purpurados que asesora al Pontífice en el gobierno de la Iglesia universal, un encuentro que ha estado presidido por Francisco.

En la reunión celebrada este lunes y martes –la tercera de este año tras las celebradas en febrero y abril–, Francisco ha vuelto a poner sobre la mesa el papel de la mujer en la iglesia. Según ha informado la oficina de prensa del Vaticano en un comunicado, este martes este órgano colegiado ha profundizado «en la reflexión sobre el papel de la mujer en la Iglesia a partir de las palabras de tres mujeres».

Así, el encuentro de este martes ha comenzado con una introducción llevada a cabo por la monja italiana Linda Pocher, a la que han seguido las intervenciones de Valentina Rotondi, profesora de la universidad de ciencias aplicadas reconocida por la Confederación Suiza (SUPSI) de Lugano e investigadora en el Departamento de Sociología, en el Nuffield College de la Universidad de Oxford y en el centro NeuroMI de la Universidad Bicocca de Milán, y de Donata Horak, profesora de Derecho Canónico en el Estudio Teológico Alberoni de Piacenza, afiliado a la Universidad Pontificia Angelicum.

Leer más:  El PNV confía en que la actualización de EH Bildu en Madrid llegue al autogobierno y permita un acuerdo con PNV y PSE

«En su informe, la profesora Rotondi destacó una visión de la economía como cuidado y buena gestión en el contexto de una profunda relación intergeneracional, mientras que Donata Horak puso de relieve diversas antinomias, como la justicia y la misericordia, el poder consultivo y el poder deliberativo, el principio jerárquico y la eclesiología de comunión, la democratización y el modelo monárquico, en el contexto de una reflexión más amplia sobre el Derecho Canónico», ha destacado el Vaticano en su comunicado.

Posteriormente, se ha celebrado un debate entre los cardenales del C9 donde el arzobispo de Boston, el cardenal estadounidense Sean Patrick O’Malley, ha adelantado los avances de «los trabajos de la Comisión para la protección de los menores en materia de salvaguardia».

Por su parte, el arzobispo de Mumbai (India), Oswald Gracias, ha profundizado «en la actividad y el modo de trabajar de las Conferencias Episcopales» y, por último, se han dado a conocer «las situaciones en las distintas áreas del mundo de las que proceden los cardenales del Consejo, con particular atención a los conflictos en curso».

Leer más:  Onepoint deja de participar en el rescate de Atos y el consorcio liderado por Kretinsky sugiere volver a negociar

NOMBRAMIENTO DE DOS NUEVOS MIEMBROS

El Papa deberá nombrar antes de finales de año a dos nuevos miembros que deberán entrar en los próximos meses en el Consejo de cardenales, ya que tanto O’ Malley como Gracias cumplirán 80 años antes del 2025. El llamado ‘Reglamento de la curia’ permite que los cardenales prefectos de los dicasterios vaticanos –cargo equivalente al de ministro en un gobierno civil– puedan seguir trabajando después de los 75 años (cuando tienen que presentar su renuncia por edad), otros cinco años si el Papa así lo decide. Sin embargo, la ley restringe la actividad laboral a los 80 años. La próxima reunión del Consejo se celebrará en diciembre de 2024.


- Te recomendamos -