Inicio España ERC reúne apoyos de PSOE y PP para instar al Gobierno a...

ERC reúne apoyos de PSOE y PP para instar al Gobierno a defender la rumba catalana como Patrimonio Cultural de la UNESCO

0

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

La Comisión de Cultura del Congreso ha aprobado este miércoles una proposición no de ley presentada por ERC por la que se insta al Gobierno a defender la candidatura de la rumba catalana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, iniciativa que ha contado también con el respaldo de PSOE, PP y Sumar y el rechazo de Vox.

La propuesta también reclama que este género musical sea incluido en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, en el plazo máximo de seis meses a partir de la aprobación de esta Proposición no de Ley, así como colaborar con instituciones, asociaciones y artistas catalanes para promover y proteger esta manifestación cultural.

En su defensa de la iniciativa, el diputado de ERC, Francesc-Marc Álvaro, ha hecho un repaso por este género «en el que todo cabe». «Con un sentido irónico de la vida, hecho de generosidad y un punto de picardía, cabe decir que es una música gitana que también tocan muchos payos: en este sentido no hay barreras», ha apuntado.

Leer más:  Aznar respalda el acuerdo del CGPJ: “Feijóo cumplió con su deber y lo hizo de manera excelente”

Asimismo, ha destacado algunos de los nombres de los artistas más destacados del género, desde Chacho, Ramonet, Los Amaya, Rumba 3, El Noi, Dolores Vargas la Terremoto, Las Grecas o El Príncipe Gitano hasta los que han recibido su influencia como Estopa, Albert Pla, Kiko Veneno, y otros.

También ha recordado a algunos otros grupos más heterodoxos como la Troba Kung-Fú, La Pegatina, Gertrudis, Ojos de Brujo o Muchachito Bombo Infierno, recordando que el Parlament catalán aprobó ya una iniciativa en favor de la rumba en el mismo sentido que el propuesto en este debate.

«El reconocimiento de la rumba catalana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO contribuirá a su preservación, promoción y difusión a escala nacional, estatal e internacional. Servirá como marco de protección para salvaguardar las prácticas y los conocimientos de un género tan especial y único como es la rumba catalana, garantizando así también, su continuidad y la transmisión a las generaciones futuras», ha añadido el diputado de ERC.

Leer más:  Díaz y Zapatero critican la negativa del PP a renovar antes el CGPJ: "Solo hacen esto cuando están en la oposición"

El diputado del PSOE, Josep Paré, ha defendido que la rumba catalana es un «elemento fundamental» de la identidad, vinculada al «mestizaje cultural». «En los tiempos actuales, donde se pone en duda la convivencia y la importancia de la diversidad, debemos reivindicar que Cataluña está asociada a ser tierra de acogida y la rumba catalana se ha nutrido de esta fusión de estilos y técnicas musicales», ha remarcado.

Desde el Grupo Popular se ha introducido una enmienda parcialmente apoyada, similar a la de los socialistas, que matizaba la necesidad de que haya un previo acuerdo de aprobación de dicha candidatura por el Consejo de Patrimonio Histórico.

NO SALE ADELANTE HOMENAJE A BAMBINO

No obstante, los populares no han conseguido que salga adelante introducir la creación desde el Ministerio de Cultura de una agenda de actos que conmemoren los 25 años del fallecimiento de la figura de Miguel Vargas Jiménez (‘Bambino’). En cualquier caso, esta formación ha votado sí a este reconocimiento aunque recordando que la rumba catalana «tiene mucho de español».

Leer más:  La propuesta de modificación de la ley de extranjería para acoger a los menores migrantes es considerada como sensata por Rego

«Es una españolada en el mejor sentido de la palabra, y por eso creo que es importante que la reivindiquemos sin complejos, con su su gentilicio, pero también con su dimensión española, que es fundamental, porque insisto, una parte importante de la rumba catalana tiene el castellano como lengua principal», ha indicado el diputado popular Nacho Martín, quien ha pedido una cultura catalana «inclusiva».

La formación Vox ha mostrado su rechazo a la propuesta a pesar de que habían introducido una enmienda -rechazada- para que se considerase a la rumba una expresión artística «de España», ya que entiende que el hecho de que se llame catalana «es geográfico». «Estas manifestaciones populares se quieren presentar como hechos específicos de una determinada región con el fin de mostrarle al mundo que son diferentes», ha lamentado el diputado de Vox, Joaquín Robles.


- Te recomendamos -