Inicio España Gallant advierte que habrá repercusiones si Hamás rechaza la propuesta de alto...

Gallant advierte que habrá repercusiones si Hamás rechaza la propuesta de alto el fuego en Gaza de Biden

0

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha afirmado este miércoles que «habrá consecuencias» si el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) rechaza la propuesta presentada por Estados Unidos y respaldada por el Consejo de Seguridad de la ONU para lograr un alto el fuego a cambio de la liberación de los rehenes que continúan secuestrados en la Franja de Gaza tras ocho meses de ofensiva israelí.

Así lo ha señalado durante un encuentro con el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, en el marco de su visita a Washington, donde ha insistido en que el grupo armado palestino «debe aceptar» la propuesta del presidente estadounidense, Joe Biden.

«Respaldamos firmemente el acuerdo propuesto por el presidente, que Israel ha aceptado. Ahora Hamás debe aceptarlo o acarrear con las consecuencias», ha aseverado en unas breves declaraciones ante los medios de comunicación.

Gallant ha indicado además que Israel está «comprometida con lograr el regreso de los rehenes a casa, sin excepción alguna» y ha recalcado que la guerra «no es con la gente de Gaza». «Nuestra guerra no es contra la gente de Líbano. Nuestra guerra es contra Hamás, Hezbolá y quienes los apoyan, el régimen iraní», ha sostenido antes de afirmar que Israel «solo lucha contra aquellos que buscan dañarle».

Leer más:  El PSOE pide un Pleno monográfico de las Cortes por "la posible reducción de 500 profesores en los centros educativos"

Por otra parte, ha expresado su compromiso «personal» con lograr y «facilitar» la entrega de ayuda a la población de la Franja de Gaza, que atraviesa una catastrófica crisis humanitaria.

Al elogiar el «vínculo poderoso y duradero» entre Estados Unidos e Israel y el aprecio de las autoridades al apoyo «abierto» de Washington durante la ofensiva, Gallant ha reconocido no obstante la existencia de diferentes posturas en el seno de la opinión pública.

«En todas las familias, y consideramos al pueblo americano nuestra familia, puede haber desacuerdos. Pero como en todas las familias, las cocsas se hablan en casa y permanecemos unidos», ha aclarado.


- Te recomendamos -