Inicio España Gestha estima que 400.000 contribuyentes omiten reducciones por separación o divorcio en...

Gestha estima que 400.000 contribuyentes omiten reducciones por separación o divorcio en la Declaración de la Renta

0

Recomienda revisar bien el borrador para aprovechar todas las deducciones fiscales disponibles

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) calcula que casi 400.000 contribuyentes no incluyen en la declaración de la Renta las reducciones en casos de separación o divorcio, según ha informado a través de un comunicado.

Por ello, el sindicato ha recomendado este lunes –cuando empieza la atención presencial en oficina por la Campaña de la Renta– que los contribuyentes modifiquen el borrador antes de confirmarlo y presentarlo a la Agencia Tributaria para aprovechar todas las reducciones y deducciones fiscales disponibles.

Los técnicos han lamentado el «gran desconocimiento» que existe en España en torno a los impuestos, y singularmente del IRPF. Como ejemplo, señalan que un tercio de las personas separadas o divorciadas que abonan pensiones compensatorias a su ex cónyuge olvidan incluir esta reducción de la base imponible (39.374 declarantes), cifra que se eleva al 47,5%, 317.579 declarantes que desconocen que pueden reducir la progresividad de sus rentas por las cantidades abonadas por anualidades por alimentos a favor de los hijos satisfechas por decisión judicial.

Leer más:  S&P eleva a 2,2% la previsión de crecimiento de España para 2024, aumentando en cuatro décimas

Así, Gestha ha recordado que las pensiones compensatorias a favor del cónyuge fijadas en la resolución judicial de separación o divorcio o en el convenio regulador formalizado ante el secretario judicial o el notario, al igual que anualidades por alimentos a favor de familiares que no sean los hijos, reducen la base imponible general de quienes las pagan, sin que pueda resultar negativa, y si queda remanente reducen la base imponible del ahorro sin que, tampoco, pueda resultar negativa.

Y es que Gestha señala que, entre 2011 y 2022 se produjeron 1.115.514 separaciones y divorcios en España, y en el 57% de los casos se determinó el pago de pensiones alimenticias a los hijos y en el 10% se acordaron, además, pensiones compensatorias entre cónyuges.

DIFICULTADES DE ESTA CAMPAÑA DE LA RENTA

Los técnicos han reconocido que ha habido «algunos desajustes» con el Acuerdo de la Campaña de Renta 2023, especialmente en Madrid con un aviso con menos de 24 horas para adaptar los cuadrantes a las citas solicitadas por los contribuyentes.

Leer más:  Las empresas no financieras vieron reducidos sus beneficios en un 11,9% durante el primer trimestre debido a la disminución de los precios de la energía

Aun así, los técnicos de Hacienda han garantizado la atención telefónica del Plan le Llamamos y la atención presencial en las oficinas al ser los coordinadores de la Campaña.

En esta Campaña también se han incluido las novedades relativas a la devolución a los pensionistas que realizaron aportaciones a mutualidades, la modificación de la deducción por maternidad desde el 1 de enero de 2023 y del incremento por gastos de guarderías tras la Sentencia del Tribunal Supremo de 8 de enero de 2024, la nueva deducción por contribuciones empresariales a sistemas de previsión social empresarial imputadas a favor de los trabajadores, el nuevo régimen fiscal especial de Baleares o los nuevos incentivos relativos a la adquisición de vehículos eléctricos y puntos de recarga.


- Te recomendamos -