Inicio España Instagram es la red social más popular entre la Generación Z en...

Instagram es la red social más popular entre la Generación Z en España, no TikTok

0

MADRID, 26 (Portaltic/EP)

Los españoles más jóvenes son los usuarios de las redes sociales que más tiempo dedican a estos servicios, unos 70 minutos de media al día, y aunque dedican una gran parte de ese tiempo a TikTok, es Instagram la que permanece como referente para la Generación Z.

Meta domina el panorama de las redes sociales en España, donde Facebook lidera como la red social más visitada, con más de 33 millones de usuarios mensuales en mayo, aunque es en Instagram donde los internautas pasan más tiempo, con una media mensual de diez horas y diez minutos por persona-.

Los datos compartidos por el medidor de audiencias GfK DAM confirman que el uso de redes sociales es transversal a todos los segmentos de edad, pero la Generación Z -los nacidos entre mediados de 1990 y principios de los 2010- sobresale, siendo la que dedica más tiempo a su uso: cerca de 36 horas mensuales por persona, y 70 minutos cada día.

Leer más:  Meta identifica las imágenes editadas pero no generadas por IA

Instagram es la red social preferida de este segmento edad, siendo a la que más acceden cada mes: ocho de cada diez visitaron Instagram el último mes, lo que se traduce en más de 4,1 millones de personas. También es la herramienta social en la que más tiempo invierten: 18 horas y 17 minutos mensuales por persona.

Le sigue TikTok, cuyo crecimiento ha sido muy destacable en los últimos años, con casi 3,6 millones de usuarios mensuales de la Generación Z, donde cada uno pasa una media de 16 horas y dos minutos al mes.

Por otro lado, hay otras redes que este grupo también utiliza, como Facebook (más de 3 millones) y X (2,6 millones). Sin embargo, BeReal destaca por ser «la plataforma social más Z», pese a que su uso está decayendo, porque los miembros de esta generación son un 498% más afines que la media poblacional, lo que se traduce en que es el público predominante.

Leer más:  FELGTBI+ celebra que Igualdad haya presentado un recurso contra las leyes "antiderechos" del colectivo de Ayuso

«Al contrario de lo que se tiende a pensar, TikTok no es la reina de las redes sociales para los más jóvenes, sino que Instagram sigue siendo su referente», ha dicho el director de Soluciones Digitales en GfK, David Sánchez.

En general, las redes sociales tienen en España 30 millones de personas que se conectan a ellas a diario, dos millones más que el año pasado, a las que dedican una media de 46 minutos al día, es decir, una tercera parte del tiempo que dedican a navegar por Internet. Según el informe de GfK, apenas hay diferencias entre sexos, pues se trata de un consumo muy paritario, aunque las mujeres están más presentes y dedican ligeramente más tiempo.

Profundizando en los hábitos de consumo de la Generación Z, se observa que el acceso a las redes sociales es estable a lo largo de la semana, aunque crece durante los días laborables. Concretamente, el jueves es el día favorito de los jóvenes para navegar en sus perfiles sociales, mientras que la franja horaria en la que mayor navegación se concentra es por la tarde, entre las 13:00 y las 18:00 horas.

Leer más:  Varios manifestantes fallecidos al ingresar en el Parlamento durante las protestas contra el aumento de impuestos

Si se atiende al género, en la Generación Z también destaca la paridad, aunque sí se aprecia una mayor duración por parte de las chicas, que dedican 37 horas y 41 minutos al mes a estas plataformas, mientras que ellos emplean una media de 33 horas y 44 minutos por usuario.

Aunque Instagram es la red más popular tanto para ellas como para ellos, es cierto que la presencia femenina es mayor: 2,1 millones de usuarias frente a 1,9 millones de chicos. Por su parte, X es más masculina, mientras que Pinterest está mucho más feminizada.


- Te recomendamos -