Inicio España La Comunidad de Madrid solicita al Gobierno central que agilice la conexión...

La Comunidad de Madrid solicita al Gobierno central que agilice la conexión Madrid-Lisboa a través de la línea de alta velocidad

0

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

La Comunidad de Madrid ha vuelto a reclamar al Gobierno central la conexión entre la capital y Lisboa mediante la alta velocidad ferroviaria, “como paso para alcanzar una gran alianza ibérica que redunde en nuevas oportunidades económicas y logísticas para la península”.

Así lo reiteró el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, durante su intervención en la Comisión General de las Comunidades Autónomas celebrada este miércoles en el Senado donde, además, recordó que esta es la única de las principales uniones radiales que aún falta por definir, tanto para pasajeros como para mercancías.

“Cada día que pasa perdemos una ocasión extraordinaria para convertir ambas ciudades en un polo de atracción de inversión internacional y esto es algo que no nos podemos permitir”, dijo en este sentido.

Según detalló el consejero, el reglamento de la Red Transeuropea de Transporte contempla nueve rutas con las que se pretende construir la columna vertebral de un mercado interior que cuente con canales de distribución eficaces y equilibrados. Entre esos proyectos transfronterizos, se encuentra la llegada del AVE Madrid-Lisboa.

Leer más:  Al menos tres contratistas de la FINUL resultan heridos por disparos en el sur de Líbano

“La alta velocidad hacia el oeste es, hoy por hoy, una serie de fragmentos inconexos. Basta recordar que llegar a la capital lusa en tren desde la española requiere de dos transbordos y entre nueve y quince horas de viaje para un trayecto que no llega a los 600 kilómetros”, precisó Rodrigo.

Durante su intervención, el responsable madrileño reiteró al Ejecutivo central la necesidad de cumplir con los compromisos adquiridos con Europa, que, asimismo, “es lo que también reclaman y necesitan tanto Extremadura y Castilla-La Mancha”, dijo.

INTERCAMBIO COMERCIAL Y TURISMO

“Las dos capitales más occidentales del continente cuentan con una colonia de 12.000 ciudadanos españoles en Lisboa y 19.000 portugueses en Madrid y no poseen unas infraestructuras sólidas que las unan”, subrayó el consejero.

“Por tanto, abordar la unión por alta velocidad de las dos urbes resulta esencial para mejorar el intercambio comercial y el turismo entre ellas y, además, resolvería la saturación que presentan otros medios de transporte como es el caso del tráfico rodado o el avión”, añadió.

Leer más:  Feijóo presume de haber logrado un pacto con el PSOE en el CGPJ y asegura que Sánchez ha tenido que ceder por obligación. Considera que la misión ha sido cumplida

- Te recomendamos -