Inicio España La Sociedad de San Vicente de Paúl organiza un concierto en honor...

La Sociedad de San Vicente de Paúl organiza un concierto en honor a su fundador en el aniversario número 175

0

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)

La Sociedad de San Vicente de Paúl ofrecerá este viernes un nuevo recital de piano en Madrid, como parte de su ciclo de conciertos dedicado al pianista y compositor Santiago de Masarnau, fundador y primer presidente de la entidad en España en 1849.

Este concierto se celebra con motivo de la presentación de la LXVI edición de los cursos universitarios e internacionales de Música en Compostela, que según la organización «favorecen la preservación, conocimiento y difusión del patrimonio musical español y que recogerán en su plan de estudios, a partir del próximo año, una cuidada selección de las obras de Santiago de Masarnau». Además, Música en Compostela desde hace 66 años contribuye al conocimiento de los autores y de la música española en el exterior.

Josep María Colom, profesor de los cursos, y Claudia Dafne Sevilla interpretarán algunas de las obras más destacadas de Santiago de Masarnau en la basílica de la Milagrosa de Madrid a partir de las 20.30 horas.

Leer más:  BME Scaleup incorpora hoy a tres socimis de Inbest con una valoración total de 41 millones

Con motivo del 175º aniversario de su fundación en España, la Sociedad de San Vicente de Paúl está organizando una serie de actos a nivel nacional e internacional —en Madrid, Córdoba, Oviedo y Roma, entre otras ciudades— con los que quiere dar a conocer la vida y obra de Santiago de Masarnau y su forma de concebir la música, «como un arte que conecta lo humano y lo divino, capaz de transmitir emociones y sentimientos».

Desde sus inicios, la institución se ha servido de la música como instrumento para facilitar la expresión, desarrollo, formación e integración de las personas en riesgo de exclusión social.

ACOMPAÑAMIENTO

En Madrid, la Sociedad de San Vicente de Paúl centra su obra social en el acompañamiento a pacientes en hospitales y a personas mayores, para mitigar la soledad.

Además, en la ciudad, la sociedad gestiona el Centro de Integración Social Santiago de Masarnau, también conocido como Comedor Social Santiago de Masarnau, ubicado en el barrio de Batán, y que, gracias a la labor de su equipo de voluntariado, sirve comida caliente a más de 200 personas al día, además de repartir desayunos y cenas.

Leer más:  Elecnor fue la primera empresa en certificarse en la UNE 19603 de sistemas de gestión de libre competencia

El centro también desarrolla un programa de atención integral que ayuda a 250 personas al mes a través de servicios como reparto de alimentos a familias, orientación laboral, atención social, talleres de formación, consultorio médico y enfermería, servicio de ropero y de ducha.


- Te recomendamos -