Inicio España Semergen pide la participación de los médicos de Atención Primaria en el...

Semergen pide la participación de los médicos de Atención Primaria en el recién anunciado Plan 2025-2027 por Sanidad

0

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) ha reclamado la participación de los profesionales de la especialidad en la ejecución del Plan de Atención Primaria 2025-2027 anunciado este lunes por la ministra de Sanidad, Mónica García, y reafirma su compromiso de colaborar activamente aportando su experiencia y conocimientos.

La ministra expresó este lunes que la intención de dicha estrategia, que será aprobada a finales de año, es «retener talento», ensanchar la cartera de servicios y los equipos de Atención Primaria (AP), y promover la atención domiciliaria.

Asimismo, Semergen ha manifestado que acoge «con interés» todas las iniciativas que buscan mejorar la AP en España, en relación al anuncio de García.

«Semergen lleva años reclamando repetidamente la necesidad de fortalecer la AP, exigiendo una apuesta real por la Medicina Familiar y Comunitaria», recuerdan desde la sociedad médica.

En este sentido, si bien Semergen reconoce y valora los esfuerzos del Ministerio de Sanidad para mejorar la Atención Primaria, también ha expresado su «permanente frustración» respecto a la «brecha» entre las «promesas políticas y su implementación efectiva».

Leer más:  Un civil fallece en un ataque ucraniano a Belgorod (Rusia)

«Estamos muy cansados de buenas intenciones y de promesas que no se concretan en acciones efectivas que realmente impacten la práctica diaria de la medicina de AP. Son numerosas las iniciativas anteriores que, aunque bien intencionadas, han fallado en materializarse en mejoras tangibles», ha afirmado el presidente de Semergen, el doctor José Polo.

Así, la sociedad médica aboga por compromisos claros y medibles por parte del Ministerio de Sanidad y las administraciones autonómicas. «Reclamamos un plan de trabajo específico y, lo más importante, una inversión presupuestaria detallada que asegure que los planes se traducirán en realidades palpables en los centros de salud y para los pacientes», recalca Polo.


- Te recomendamos -