Inicio España Stellantis critica al Gobierno por el Moves III: «Es inadecuado y si...

Stellantis critica al Gobierno por el Moves III: «Es inadecuado y si llega en 2025 será demasiado tarde»

0

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

El fabricante europeo Stellantis ha criticado la inacción del Gobierno de Pedro Sánchez para electrificar el parque automovilístico español y, en concreto, el plan Moves III para incentivar la adquisición de coches eléctricos.

«El problema siguen siendo los precios y no es suficiente con que se prorrogue (hasta el 31 de diciembre) el Moves III», ha asegurado el director de Comunicación y Relaciones Institucionales Iberia de Stellantis, José Antonio León, este jueves durante su intervención en el V Simposio del Observatorio de la Movilidad y las Ciudades organizado por ‘El Español’.

Con una oferta de casi 50 modelos electrificados diferentes y unos planes de inversión de hasta 50.000 millones de euros para 2030 con el fin de renovar la flota del grupo, Stellantis ha criticado que «no pueden ser únicamente los fabricantes» los que se esfuercen en conseguir la renovación de la flota.

«Unas ayudas directas a la compra en 2025 ya llegarían tarde», ha sentenciado el directivo del grupo en España, quien ha recordado los «problemas» a los que se enfrentan en estos momentos las marcas, ya que «a nivel industrial producir un eléctrico al mismo precio que su similar en modelo de combustión no es posible por, entre otros, los precios de las baterías».

Leer más:  Sucesos.- Detenido por sustraer la furgoneta de su compañero y ocasionar daños a diez vehículos estacionados

A este respecto, el director de comunicación ha avanzado que en las operaciones de financiación a la hora de adquirir un vehículo, Stellantis va a adelantar las ayudas del Moves que el cliente abonará con carácter retroactivo cuando reciba la subvención.

APUESTA POR EL PERTE DE BATERÍAS

En este contexto, el Gobierno ha abierto en las últimas semanas el plazo de presentación de solicitudes de la línea de baterías del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico de Batería (Perte VEC III), dotada con 300 millones, con la que se busca acelerar la financiación y transformación de la movilidad española

«La única manera de competir con China y otros países es que las fábricas españolas sean competitivas y el PERTE ayuda con los incentivos», ha comentado León al respecto.

LEAPMOTOR LLEGARÁ EN SEPTIEMBRE

Stellantis ha confirmado también este jueves que empezará a vender los vehículos producidos por su ‘joint venture’ con la china Leapmotor en España y Europa en el mes de septiembre.

Leer más:  Según el Pacto Mundial de la ONU España, el 70% de las empresas españolas cuentan con una estrategia o plan de sostenibilidad

Por el momento, la marca asiática ya está produciendo en Europa las primeras unidades del utilitario eléctrico T03, concretamente, en la planta de Tychy (Polonia) de Stellantis en plena crisis entre Bruselas y Pekín por la propuesta de aranceles a las importaciones europeas de vehículos eléctricos procedentes de China.


- Te recomendamos -