Inicio España Un tribunal de Suecia absuelve a un oficial del Ejército de Siria...

Un tribunal de Suecia absuelve a un oficial del Ejército de Siria acusado de crímenes de guerra

0

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

Un tribunal de Suecia ha absuelto este jueves a un oficial del Ejército de Siria acusado «permitir y colaborar» en crímenes de guerra cometidos en 2012 en el país árabe, sumido un año antes en una guerra civil a causa de la sangrienta represión de las protestas democráticas desatadas al hilo de la conocida como ‘Primavera Árabe’.

El Tribunal de Distrito de Estocolmo ha señalado que el hombre, identificado como el general de brigada Mohamed Hamo, quien reside en Suecia tras desertar en 2012, ha sido absuelto de los cargos al considerar que la Fiscalía no ha demostrado la responsabilidad del acusado en los actos que se le imputaban,

El hombre, que llegó en 2015 a Suecia, donde pidió asilo, fue imputado en enero de este año, tras lo que se abrió juicio contra él en mayo. La Fiscalía le acusó de participar en «ataques indiscriminados» por parte de su división contra los alrededores de las ciudades de Homs y Hama, en los que se habrían cometido crímenes de guerra.

Leer más:  El Ibex pierde un 0,10% pero conserva el soporte de los 11.000 puntos

El tribunal ha señalado en un comunicado publicado en su página web que el Ejército sirio es responsables de «ataques indiscriminados en violación del Derecho Internacional» en Baba Amr, en Homs, y Al Rastan, si bien ha subrayado que «no se han presentado pruebas en el caso de que la 11ª División participara en estos ataques».

Asimismo, ha manifestado que «no está claro que el hombre sea responsable de armar a unidades militares durante el conflicto que pudieran haber participado en estos ataques».

«Por ello, el tribunal rechaza las acusaciones», ha detallado, al tiempo que la jueza Katarina Fabian ha incidido en que «las pruebas presentadas por el fiscal no han sido consideradas suficientes para condenarle por estos crímenes».

Hasta la fecha, tribunales de Alemania declararon en 2021 y 2022 culpables de crímenes contra la humanidad a dos exsoldados sirios, uno de los cuales fue condenado a cadena perpetua. Ambos habían reclamado el estatus de refugiado tras salir de Siria y fueron juzgados bajo el principio de justicia universal.

Leer más:  Espadas considera positivo el fallo del TC que reducirá la condena de los ERE a Magdalena Álvarez: "No merecía pasar por ese calvario"

En Suecia, un tribunal condenó en marzo de 2023 a dos meses de cárcel a una mujer por crímenes de guerra después de publicar varias fotografías junto a cabezas cercenadas a soldados de Siria y empaladas en picas durante el periodo en el que el grupo yihadista Estado Islámico controló la ciudad de Raqqa.

Asimismo, un tribunal de Francia abrió el mayo los primeros procedimientos en el país contra tres altos cargos del régimen sirio sospechosos de crímenes de guerra por la detención y asesinato de dos ciudadanos franco-sirios arrestados en 2013 en Damasco.

Además, Rifaat al Assad, tío del presidente sirio, será juzgado en Suiza por crímenes de guerra y contra la humanidad tras ser imputado en relación con la masacre de Hama, en 1982, cuando ocupaba el cargo de vicepresidente y oficial del Ejército sirio, al frente de las Brigadas de Defensa y de las operaciones en esta misma ciudad.


- Te recomendamos -