Inicio Euskadi Álava / Araba Vitoria-Gasteiz inicia la campaña ‘No me abandones’ para crear conciencia sobre la...

Vitoria-Gasteiz inicia la campaña ‘No me abandones’ para crear conciencia sobre la responsabilidad de tener animales

0

El Centro de Protección Animal adoptó 185 perros y 166 gatos en 2023

VITORIA, 18 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha presentado la campaña ‘No me abandones’, con el objetivo de «concienciar y sensibilizar sobre la responsabilidad que implica tener un animal de compañía y las consecuencias negativas que supone su abandono en la salud de los animales, en la seguridad ciudadana y en la salud pública».

La iniciativa del Servicio Municipal de Salud Pública se dirige a todas las personas que cuentan con un animal o se plantean acoger uno y se centra en los perros y los gatos, por ser las especies que sufren un mayor número de abandonos.

En 2023, el número de perros y gatos abandonados y acogidos en el Centro de Protección Animal municipal ascendió a 429, frente a los 320 del año anterior. Por ello, la concejala de Salud, Ana López de Uralde, ha señalado que «el abandono de animales sigue siendo un problema por resolver», y ha incidido en que «los animales de compañía son seres que tienen reconocidos unos derechos de bienestar, que deben ser garantizados por las personas titulares».

Leer más:  El Gobierno Vasco resalta la importancia de apostar por la cooperación para abordar el futuro de la protección social

«Cuando se toma la decisión de adoptar o acoger un animal ha de tenerse en cuenta que conlleva la responsabilidad de cuidarlo y atenderlo durante toda su vida, y que deshacerse de él ante cualquier contratiempo, no es una opción. El abandono nunca es una alternativa», ha manifestado.

La campaña explica que tener un perro o un gato implica un compromiso importante y requiere de responsabilidad, tiempo y dinero. Asimismo, recomienda, antes de adoptar o acoger un animal, consultar con un veterinario sobre las necesidades y las obligaciones que supone ser titular de un animal.

Entre las obligaciones destacan la identificación con ‘microchip’, obligatoria para perros y gatos, la vacunación, las visitas al veterinario, la esterilización, contar con un seguro de responsabilidad civil para los perros y educarlos para que respeten las normas de convivencia.

ABANDONOS

López de Uralde ha explicado que las principales causas de abandono animal son las camadas no deseadas, problemas del comportamiento del animal, pérdida de interés por el mismo, fin de la temporada de caza, factores económicos, cambio de domicilio, alergias, ingreso hospitalario o defunciones, falta de tiempo o espacio, nacimiento de un nuevo hijo o hija o la pérdida de empleo.

Leer más:  Ana Peleteiro llega a París como clara favorita, lo que le proporciona más motivación y más ganas

Los animales abandonados que llegan al Centro de Protección Animal (CPA) permanecen en las instalaciones de Armentia hasta ser adoptados. Durante su estancia, se les proporcionan los cuidados necesarios para garantizar su bienestar. Según ha especificado la concejala, en 2023 fueron adoptados 185 perros y 166 gatos en el CPA, «una veintena más que en el ejercicio anterior».


- Te recomendamos -