Inicio Galicia El Gobierno y A Coruña han acordado la cesión de la sede...

El Gobierno y A Coruña han acordado la cesión de la sede de la Aesia, la cual irá incorporando personal de forma progresiva

0

Estará ubicada en el edificio de La Terraza, donde se acometerán reformas próximamente

A CORUÑA, 18 (EUROPA PRESS)

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, y la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, han suscrito este martes el convenio que articula la cesión del edificio La Terraza como sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia).

El acuerdo estipula que el Ayuntamiento se hará cargo de las obras necesarias para la adecuación de los espacios a las necesidades de la Agencia, que comenzarán en las próximas semanas. Por su parte, la Aesia se encargará de la adaptación de los espacios y de los suministros del inmueble.

En el acto de firma también han estado presentes la presidenta de la Agencia, Mayte Ledo, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, e Ignasi Belda, director general de la Aesia, en el que ha sido su primer acto público en esta responsabilidad.

Leer más:  El representante del Gobierno en Madrid destaca que Sánchez ha otorgado a la comunidad "la mayor cantidad de recursos económicos de su historia"

Tras la firma, el ministro ha resaltado el papel que tendrá esta Agencia, de la que ha dicho que tendrá un equipo multidisciplinar al ser necesario tanto ingenieros como expertos en asuntos jurídicos, además de personas con conocimiento humanista.

Preguntado por el personal, ha señalado que se irá incorporando de forma progresiva, aunque ha fijado el objetivo de que «antes del verano» estén cubiertos ya «algunos puestos» pero todo ello en el marco de un proceso «progresivo».

Sobre el número de personas que lo integrarán, ha dicho que es «difícil hacer una previsión», aunque ha apuntado a «unos 80 funcionarios» en una primera etapa. «Pero ya se verá», ha señalado en una comparecencia en la que ha asegurado que la intención es ofrecer también a estudiantes de universidades la posibilidad de incorporarse con contratos en prácticas.

Por su parte, el director de la Aesia ha manifestado que son «muchos los retos que hay que gestionar» y ha apuntado a la intención de poner a la ciudad «en el panorama mundial», haciéndola «un polo de atracción del talento».

Leer más:  La Comisión Ejecutiva Nacional del PSdeG rechaza el pacto del ayuntamiento de O Carballiño

Mientras, la alcaldesa, Inés Rey, ha recordado que A Coruña fue elegida entre las 14 ciudades postuladas para ser la sede de este organismo y ha destacado las potencialidades del edificio de La Terraza, en la que se acometerán reformas y en el que la Aesia desarrollará su acividad de forma progresiva, al tiempo que se procede al traslado del personal de la compañía de RTVE.


- Te recomendamos -