Inicio Galicia A Coruña Sanidade confirma que la mayoría de los MIR aceptan cubrir vacantes con...

Sanidade confirma que la mayoría de los MIR aceptan cubrir vacantes con el objetivo de llegar a los 100

0

El conselleiro, «optimista» con el plan aprobado el lunes en Consello, destaca que el Sergas hace «los deberes» de cara a la época estival

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 18 (EUROPA PRESS)

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha confirmado este martes que «al menos el 80%» de los médicos internos residentes (MIR) de 4º año en la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria han aceptado cubrir vacantes en verano en centros de salud y puntos de atención continuada (PAC) de Galicia, aunque su objetivo es el de llegar al centenar de profesionales.

Así lo ha explicado Gómez Caamaño, en declaraciones a los medios durante una visita al centro de salud de Noia (A Coruña) este martes, tras la reunión del Gobierno gallego del lunes en la que se ha aprobado un plan con medidas de cara a la época estival dotado con 12,5 millones de euros.

«Tenemos varias medidas, queremos explotar todas las posibles y los resultados se verán al final. Yo soy optimista, porque son medidas buenas», ha constatado el conselleiro.

Leer más:  El PP y el PSOE compiten por liderar la alternativa en Ourense, mientras que el BNG solo apoya a un candidato socialista

Uno de los puntos incluye que los MIR de último año puedan pasar consulta de manera voluntaria, retribuida y supervisada. Los interesados podrán mostrar interés en ello a partir de este martes. Por tanto, el conselleiro todavía no ha podido ofrecer un dato exacto de cuántos se apuntarán, pero ha asegurado «por lo menos el 80%» de los 127 que hay ya han accedido. «Incluso hay un área sanitaria en la que el 100% van a participar», ha subrayado.

Consciente de que ha sido una medida «controvertida» que ha colmado la actualidad política en los días pasados, el titular de Sanidade ha insistido en que es «totalmente legal» y que «está dentro del programa formativo» de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria.

Además, ha subrayado que es algo «voluntario», «incentivado» con un salario a mayores y «supervisado», todo ello «avalado por el Ministerio de Sanidad, aunque después van a salir por ahí a decir cosas que no tienen nada que ver».

Leer más:  El juicio por el crimen de Cortegada comenzará el 21 de octubre en la Audiencia de Ourense, casi tres años después

A mayores, el plan aprobado el lunes por la Xunta recoge que los médicos del 061 puedan trabajar en los PAC durante el verano. Sanidade aspira a captar «a todos los que se pueda». También se intentará que médicos que veraneen en zonas más tensionadas –incluso procedentes de otras autonomías– trabajen en los centros de salud.

LA XUNTA HIZO «LOS DEBERES»

En definitiva, Gómez Caamaño ha insistido en que el Sergas ha hecho «los deberes de hacer un plan» mientras el Ministerio de Sanidad «sigue sin hacer su trabajo, que es fabricar médicos» a través de la formación de especialistas.

La reunión del Consello del lunes también ha aprobado la nueva convocatoria de plazas de formación sanitaria especializada (FSE), que incluye a los MIR, para el próximo período 2024/25.

Será una oferta histórica de 657 vacantes y que, de hecho, agora «un 100% de las plazas acreditadas» en categorías deficitarias como la Medicina Familiar y la Pediatría, entre otras.

Leer más:  Las enfermeras inician el proceso de consulta pública para actualizar su Código Deontológico

- Te recomendamos -