Inicio Internacional Aznar respalda el acuerdo del CGPJ: “Feijóo cumplió con su deber y...

Aznar respalda el acuerdo del CGPJ: “Feijóo cumplió con su deber y lo hizo de manera excelente”

0

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

El expresidente del Gobierno José María Aznar aplaudió este miércoles el acuerdo que PP y PSOE cerraron ayer para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y ensalzó la labor del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, quien “ha hecho lo que tenía que hacer y lo ha hecho muy bien”.

Así lo resumió en sus redes sociales después de que la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), la cual preside, celebrase el “acuerdo equilibrado” que PP y PSOE cerraron ayer para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

El último editorial de la organización liderada por el expresidente del Gobierno del PP asevera que Feijóo “ha hecho bien resistiendo las presiones” del Gobierno y logrando que “el acuerdo de mayor calado político” de la legislatura “sea la adopción de un programa de regeneración institucional diseñado, literalmente, por él”.

Pero avisa de que ahora “toca estar vigilantes para hacer cumplir lo comprometido”, aunque reconoce que “no será tan fácil trampear ninguna de las cláusulas que acaban de firmarse” porque esta vez la negociación está “europeizada”.

Leer más:  Feijóo reconoce no saber si el PSOE respaldará la reforma del sistema de elección del CGPJ

SIN “PROMESAS ABSTRACTAS”

FAES destaca que el PP no se haya conformado con “promesas abstractas” al tiempo que “ha evitado la consumación de una toma de control con la que amenazaba el Gobierno, amagando con rebajar, desde el Congreso, las mayorías reforzadas que son preceptivas en el nombramiento de vocales”.

Considera que este acuerdo “asegura” el principio de separación de poderes porque “reproducen” los criterios de idoneidad presentados en el Plan de Calidad Institucional de Feijóo.

Y aplaude que se garantice que la verificación europea de las reformas comprometidas, que hará más difícil “trampear” el acuerdo, sobre todo en lo que se refiere a la reforma del sistema de elección del CGPJ para que los jueces tengan “participación directa” en la designación de los vocales.

“NINGUNA ABDICACIÓN” DEL PP

“De la lectura del acuerdo no se desprende ninguna abdicación de planteamientos irrenunciables por parte del PP. Al contrario, ha conseguido verlos plasmados en el compromiso de promulgar una Ley Orgánica que los incorpore haciéndolos obligatorios. Importa hacer efectivo ese compromiso”, señala FAES.

Leer más:  El PSOE critica a Feijóo por solicitar cambios urgentes contra los narcos después de haber tardado "años" en saber que era amigo de uno

“No es poco que, en una legislatura en que el Gobierno es incapaz de aprobar unos Presupuestos, el acuerdo de mayor calado político sea la adopción de un programa de regeneración institucional diseñado, literalmente, por el líder de la oposición”, continúa el editorial.

La fundación dirigida por Aznar sentencia así que, desde hoy, “ningún portavoz del Gobierno podrá repetir, sin deshonrar su firma y su palabra, aquello de ‘en una democracia los jueces no pueden elegir a los jueces’”.

PRESIONES

Y reitera la tesis de Feijóo de que el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, estaba “obligado” a firmar este acuerdo porque la Comisión estaba ante “un cóctel demasiado indigesto” entre el informe sobre el Estado de derecho que “estaba a punto de ser publicado”, la amnistía y las acusaciones de ‘lawfare’.

Por último, afirma que hay “otra polémica” que “queda despejada” con la firma de este acuerdo, y es que el PP “ha hecho bien resistiendo las presiones para aceptar trágalas que comprometiesen la transparencia y el fortalecimiento de la independencia judicial”.

Leer más:  Pons afirma que el acuerdo para renovar el CGPJ hará que la Justicia española sea "más independiente"

“Cada vez que decía ‘no’ a una de esas ofertas envueltas en amenazas, se le reprochaba estar ‘incumpliendo la Constitución’. La firma de este acuerdo, y no de cualquier otro, acredita que la estaba defendiendo”, concluye.


- Te recomendamos -