Inicio Internacional CC pide al Gobierno que emplee el decreto ley para implementar la...

CC pide al Gobierno que emplee el decreto ley para implementar la distribución obligatoria de menores migrantes

0

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)

El senador de Coalición Canaria Pedro Manuel Sanginés reclamó este martes al Gobierno que emplee el decreto ley para reformar el artículo 35 de la Ley de Extranjería para establecer el reparto obligatorio de los menores migrantes que llegan a las Islas Canarias entre el resto de comunidades autónomas.

Así lo indicó Sanginés durante la sesión de control al Ejecutivo en el Senado, tras preguntar al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, “para cuándo prevé el Gobierno cumplir ese pacto de legislatura acordado con Coalición Canaria que permita garantizar la distribución territorial de los menores”.

Señaló que Canarias, como frontera sur de Europa, “sigue siendo víctima de dejación tanto de Europa como del Gobierno de España”, y “ya no aguanta más” porque “no tenemos recursos ni materiales ni económicos”. “Hemos pasado en solo unos meses de 30 a 80 centros de acogida y las previsiones es que lleguen a estas islas 16.000 menores más de aquí a final de año”, alertó.

Leer más:  Vox considera que el descuento 'verano joven' del Gobierno es otro acto de propaganda

“El tiempo se agota”, avisó y regó que “no conviertan esto en una nueva guerra entre el PSOE y el PP, una más, porque estamos hablando de vidas humanas” y “hay que priorizar el derecho superior del menor a cualquier otra consideración con urgencia” y “la urgencia está en el decreto ley que para otras cosas el Gobierno sí ha sido veloz”, como la ley de amnistía.

Ante estas palabras, Torres matizó que el acuerdo de investidura entre el PSOE y CC hablaba de “iniciar el proceso que culmine con las modificaciones normativas precisas para dar una respuesta al fenómeno migratorio de los menores no acompañados”. “No solamente hemos cumplido con iniciar el proceso, sino que el mismo está en su fase última, en su conclusión”, ensalzó.

Compartió con Sanginés que la situación de Canarias “es insostenible” y que hay que “conseguir esa solidaridad obligatoria” a través de “una modificación legislativa bien decreto ley o bien proposición de ley” y “ya estamos en la situación en la que tenemos y tienen que hablar los responsables del pueblo en el Congreso y en el Senado”.

Leer más:  La Junta de Fiscales ha estado debatiendo por más de dos horas acerca de la aplicación de la ley de amnistía

Además, afirmó que desde que fue nombrado presidente de la Comisión Interministerial “no ha hecho otra cosa” que trabajar “con lealtad” con el actual presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, “un trabajo prácticamente diario para poder tener un texto que hemos logrado que esté a salvaguarda de cualquier cuestión técnica y jurídica para hacer una modificación de la ley”.


- Te recomendamos -