Inicio Internacional El Congreso decide impulsar una ley que designe a los funcionarios de...

El Congreso decide impulsar una ley que designe a los funcionarios de prisiones como agentes de la autoridad

0

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)

El Congreso tramitará una proposición de ley del PSOE para que los funcionarios de prisiones sean reconocidos como agentes de la autoridad y que sus informes dentro de las causas sean “base suficiente” para resolver conflictos salvo que existan pruebas en contra.

La toma en consideración de la iniciativa de los socialistas fue debatida este martes en el Pleno de la Cámara Baja, donde mostraron su respaldo a la misma PSOE, PP, Vox, PNV y Junts, mientras que se pronunciaron en contra ERC y EH Bildu, al tiempo que Sumar expresó sus dudas. Finalmente fue aprobada por 300 votos a favor, 14 en contra y 29 abstenciones.

En su defensa de la norma, el diputado socialista José Luis Aceves indicó que el trabajo de los empleados de prisiones conlleva “riesgos”, “amenazas” y “agresiones físicas”, algunas de las cuales han sido incluso mortales.

Aceves defendió que era una “cuestión de Estado” considerar a los funcionarios de prisiones como agentes de autoridad. Además, propuso al PP hacer una “ponencia conjunta” con la iniciativa legal sobre esta cuestión que los populares han enviado al Congreso desde el Senado.

Leer más:  La Junta de Fiscales ha estado debatiendo por más de dos horas acerca de la aplicación de la ley de amnistía

“POR RESPONSABILIDAD”

Por su parte, Ana Vázquez, del PP, anunció que su partido apoyaría la tramitación de la ley “por responsabilidad” hacia los funcionarios de prisiones y porque era la constatación de que el PSOE no tiene mayoría en el Congreso y necesita el apoyo en estos casos de los de Alberto Núñez Feijóo.

Asimismo, Javier Ortega Smith, de Vox, sostuvo que la iniciativa de los socialistas era un “plagio legislativo” de propuestas similares de su partido. Añadió que su formación estará vigilante en la tramitación de la ley y reclamará mejoras como un “salario justo” para estos funcionarios.

Además, Mikel Legarda, del PNV, defendió que era “indispensable” reconocer la condición de agentes de la autoridad a quienes trabajan dentro de las cárceles. También se mostró a favor Josep María Cervera, de Junts, quien, no obstante, avisó de que en la tramitación vigilarán que esta reforma “no distorsiona el modelo penitenciario catalán”.

Los reparos al proyecto fueron formulados por Sumar, ERC y EH Bildu. Así, Enrique Santiago, de Sumar, criticó que la iniciativa de los socialistas estaba en sintonía con la “tendencia populista de refuerzo del autoritarismo”. Asimismo, Pilar Vallugera, de ERC, defendió que con más “medias coercitivas” no se va a solucionar el problema en las cárceles, mientras que Jon Iñarritu, de EH Bildu, definió esta reforma como “medida de derechas”.

Leer más:  Almeida justifica la necesidad de que el Rey apruebe la ley de amnistía debido a "las funciones que constitucionalmente le corresponden"

- Te recomendamos -