Inicio Internacional El Tribunal Constitucional apoya que las adolescentes de 16 y 17 años...

El Tribunal Constitucional apoya que las adolescentes de 16 y 17 años puedan interrumpir su embarazo sin el consentimiento de sus padres

0

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)

El Pleno del Tribunal Constitucional ha avalado que las menores de 16 y 17 años puedan abortar sin consentimiento de sus padres, algo que se contempla en la ley aprobada en 2013.

Según informaron este martes fuentes del órgano de garantías, los magistrados rechazan así el recurso presentado al respecto por Vox, que desestima una mayoría del tribunal, aunque con cuatro votos particulares.

En concreto, los jueces que se han pronunciado en contra son Ricardo Enríquez, Enrique Arnaldo, César Tolosa y Concepción Espejel.

En su recurso, los representantes de Vox argumentaban que la ley contravenía principios fundamentales como la libertad, la diversidad y la legalidad, así como los derechos a la vida, la igualdad y la libertad ideológica.

A este respecto, tras conocer el pronunciamiento del Constitucional, Vox afirmo que este fallo deja “desamparadas” a “millones de mujeres” en “el momento en el que más vulnerables son”.

«ATAQUE» A LA FAMILLIA

Así lo indicaron fuentes de Vox, que indicaron que la decisión “del Constitucional de Pumpido” no es contra el partido recurrente, sino una sentencia que “ahonda en la configuración de una sociedad sin cultura de la vida, y que supone un ataque más a la familia, a la patria potestad y al deber y derecho de los padres a velar por el bienestar de sus hijos”.

Leer más:  Albares destaca que Cabo Verde es un "socio estratégico" en cooperación y seguridad

Pese a ello, desde esta fuerza política se apuntó que esta resolución “no mina un ápice” la determinación del partido de Santiago Abascal para proponer y construir una “cultura de la vida” y dar “esperanza” a las mujeres. Además, señalaron que no van a “abandonar” a la mujer ni tampoco al niño no nacido.

Al mismo tiempo, lamentaron que esta “batalla” la libra Vox “en solitario” porque el PP, antes “autodeclarado provida”, llegó a “celebrar” el aval del Constitucional a la conocida como ‘ley Aído’ y “renunció” a combatir la reforma impulsada por el Gobierno de coalición entre PSOE y Podemos.


- Te recomendamos -