Inicio Internacional UGT y CCOO celebran el acuerdo para renovar el CGPJ: «Cinco años...

UGT y CCOO celebran el acuerdo para renovar el CGPJ: «Cinco años sin renovar el Poder Judicial es un desastre»

0

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

Los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, celebraron este miércoles el acuerdo entre el PP y el PSOE para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) pues, para Sordo, “ya era hora”, mientras que Álvarez sentenció que “cinco años sin el Poder Judicial renovado es un desastre”.

Así se expresaron Sordo y Álvarez a su llegada al acto de firma del real decreto sobre derechos de las personas Lgtbi en el ámbito laboral, donde también participó la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y representantes de CEOE y Cepyme, aunque no sus presidentes, que no acudieron, en medio de las tensiones con Díaz por la reducción de la jornada laboral.

“Nosotros lo hemos dicho de manera rotunda: los jueces tienen que responder a un sistema democrático que es el que hay en nuestro país y, en ese sentido, este eslogan de que los jueces eligen a los jueces seguramente que los eligen para muchas cosas. Para dirigir la Justicia en nuestro país, no”, declaró Álvarez, quien explicó que deben contar con el refrendo de las Cortes Generales.

Leer más:  Airbus finaliza con una disminución del 9,41% tras reducir sus proyecciones de entrega y beneficio para 2024

Además, alertó de que “la judicatura española está escorada hacia la derecha”, lo que atribuyó a “la propia manera de acceso a la carrera judicial que existe en nuestro país”.

Por su parte, el secretario general de CCOO calificó de “escándalo democrático de primer orden” el bloqueo que ha sufrido el CGPJ y destacó que tenía que ser renovado “con la legislación vigente” y sin “ceder a un chantaje”.

Asimismo, mostró su deseo de que “cuanto antes” comience a funcionar plenamente el CGPJ con los nuevos miembros para que “mejore” la situación de la Justicia, porque “hay un montón de vacantes en las distintas salas de los tribunales del Tribunal Supremo, hay un montón de vacantes que están dificultando un correcto ejercicio de la administración de la Justicia”.

Igualmente, sostuvo que es un “auténtico escándalo” la falta de recursos que existen en la Justicia, lo que también dificulta el funcionamiento de este poder del Estado.


- Te recomendamos -